Ciudad Ho Chi Minh introduce la cultura indígena en el turismo urbano

La industria turística de Ciudad Ho Chi Minh promueve activamente la introducción de la cultura indígena en el turismo urbano y considera esto como una de las estrategias para promover sus destinos de interés.
Ciudad Ho Chi Minh introduce la cultura indígena en el turismo urbano ảnh 1Foto de ilustración (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- La industria turística de Ciudad Ho Chi Minh promueve activamente la introducción de la cultura indígena en el turismo urbano y considera esto como una de las estrategias para promover sus destinos de interés.

En particular, muchos distritos locales lanzan constantemente nuevos productos turísticos para estimular el mercado de ese rubro, generando inicialmente una nueva impresión en la gente y atrayendo turistas a la urbe sureña.

Recientemente, el Comité Popular del distrito 5 inauguró el programa "Ir a barrio de Cho Lon para ver la danza del león", el cual se implementará periódicamente el segundo sábado y domingo de cada mes en el centro comercial The Garden Mall.

Ciudad Ho Chi Minh introduce la cultura indígena en el turismo urbano ảnh 2Turistas en Ciudad Ho Chi Minh (Foto: VNA)

Nguyen Vo Xuan Ky, vicepresidente del Comité Popular del distrito 5, dijo que este programa tiene como objetivo presentar y promover el arte escénico de la actuación de dragón y se convertirá en un producto de turismo cultural que atraerá a visitantes nacionales y extranjeros.

Actualmente, las unidades especializadas se coordinan con las empresas de viajes y turismo para introducir nuevos productos en los programas de recorridos por la ciudad para atender a los turistas.

Hasta este momento, Ciudad Ho Chi Minh cuenta con 10 productos turísticos locales, incluidos el programa "Un producto turístico por distrito" lanzado por el Departamento de Turismo municipal desde principios de 2022.

El rasgo común de estos productos es dar a conocer los destinos, la cultura y la gastronomía de la ciudad; al mismo tiempo enfocarse en explotar la belleza natural, la gente y los recursos autóctonos de cada distrito.

Además de los productos turísticos mencionados anteriormente, muchos distritos de Ciudad Ho Chi Minh han impresionado a los turistas con productos únicos, como el distrito 8 con ofertas como Cu Chi, una tierra pacífica, amistosa y afectuosa.

Los datos sobre recursos turísticos muestran que la metrópolis cuenta actualmente con 366 destinos atractivos, que se pueden explotar para atraer visitantes, como los recursos turísticos naturales; los culturales físicos; los culturales inmateriales; y los asociados con atractivas obras hechas por el hombre.

Sobre la base de la clasificación de los recursos turísticos, el sector evalúa el potencial turístico único, forma una variedad de productos atractivos, conecta y desarrolla rutas, mejora la calidad y enriquece las atracciones.

Además, la industria turística de la ciudad define los grupos de productos turísticos claves, como culturales e históricos, cocina, compras, entretenimiento y vida nocturna, descubrimiento de la naturaleza, entre otros.

Los datos de recursos y destinos turísticos se han actualizado en el motor de búsqueda de Google y se publican ampliamente en el sistema de páginas de información oficial del Departamento de Turismo de Ciudad Ho Chi Minh en las siguientes direcciones: http://sodulich.hochiminhcity.gov.vn /; https://www.visithcmc.vn/./.

Ver más

El turismo Halal es una oportunidad prometedora para Hanoi (Foto: VNA)

Turismo Halal: una oportunidad prometedora para Hanoi

El Colegio de Comercio y Turismo de la capital vietnamita, en colaboración con diversas entidades nacionales e internacionales, organizó un seminario internacional titulado "Perspectivas para el desarrollo del turismo Halal en Hanoi".

Tumbas de la dinastía Nguyen, parte importante de la arquitectura de Hue

Tumbas de la dinastía Nguyen, parte importante de la arquitectura de Hue

Las tumbas de la dinastía Nguyen (1802-1945) son parte importante de la arquitectura general de la antigua capital imperial de Hue, Patrimonio Cultural de la Humanidad honrado por la UNESCO desde 1993. Estos vestigios se consideran como obras arquitectónicas que alcanzan la cima del arte tradicional, en perfecta armonía con la naturaleza, lo que les confiere un atractivo especial para los visitantes.

Mara Stotti, co-directora del Instituto Nicaragüense de Turismo. (Fuente: Prensa Latina)

Nicaragua busca atraer a turistas vietnamitas

Nicaragua hizo su debut en la Feria Internacional de Turismo de Vietnam (VITM Hanoi 2025), presentando una nueva imagen como destino turístico verde para el mercado vietnamita.

El puerto de Ao Tien ofrece recorridos turísticos en la bahía de Bai Tu Long. (Fuente: VNA)

Promueven potencial turístico de la bahía de Bai Tu Long

La provincia norteña vietnamita de Quang Ninh inauguró las rutas turísticas en la bahía de Bai Tu Long a finales de marzo pasado como parte de su estrategia para diversificar y expandir la oferta turística marítima e insular, con el objetivo de aliviar la presión sobre el Patrimonio Natural Mundial de la bahía de Ha Long.

Un avión aterriza en el aeropuerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Aeropuerto de Da Nang entre los mejores de Asia en 2025

El aeródromo internacional de Da Nang, ubicado en la costera ciudad homónima, se ha convertido en el único de Vietnam en figurar entre los Mejores Aeropuertos Regionales de Asia en 2025 según Skytrax, la organización británica de clasificación de transporte aéreo internacional.

Un programa de intercambio de medios entre Vietnam y China para fortalecer la amistad bilateral. (Foto: VOV)

Conectividad aérea promueve intercambios pueblo a pueblo entre Vietnam y China

La reciente expansión de las rutas aéreas y el aumento de la frecuencia de vuelos entre China y Vietnam han mejorado significativamente la conectividad entre ambos países, al ofrecer opciones de transporte más rápidas, convenientes y eficientes para la cooperación y el desarrollo, profundizar los lazos económicos y comerciales, y fortalecer los intercambios pueblo a pueblo.