Ciudad Ho Chi Minh pondrá a prueba servicios de autobuses eléctricos

La apertura de la primera ruta de autobuses eléctricos en esta urbe survietnamita estará programada para el primer trimestre del año, informó hoy el Departamento de Transporte municipal.
Ciudad Ho Chi Minh pondrá a prueba servicios de autobuses eléctricos ảnh 1Prueba de autobús eléctrico en Ciudad Ho Chi Minh se aplica de diciembre de 2021 (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - La apertura de la primera ruta de autobuses eléctricos en esta urbe survietnamita estará programada para el primer trimestre del año, informó hoy el Departamento de Transporte municipal.

En declaración a la prensa, precisó también la fuente que se trata de una de las cinco rutas de autobuses eléctricos que se pondrán a prueba en Ciudad Ho Chi Minh por una duración de dos años, bajo el plan piloto aprobado recientemente por el Comité Popular de la metrópoli.

Todos los vehículos empleados en la ruta utilizarán energía eléctrica, limitando las emisiones y el ruido del motor, en contribución al objetivo de desarrollar una ciudad civilizada, moderna, sostenible, y respetuosa al medio ambiente.

El proyecto, operado por Vinbus Ecology, subsidiaria del conglomerado vietnamita Vingroup, incluirá recorridos que unen el área residencial Vinhomes Grand Park en la ciudad de Thu Duc con el centro comercial E-mart, el Aeropuerto Internacional Tan Son Nhat, las Estaciones de autobuses de Saigón y Mien Dong, y la Universidad Nacional de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh.

Según lo programado, se utilizarían 77 autobuses eléctricos, cada uno con una capacidad de 65 a 70 pasajeros, con precios que variarán de 0,1 a 0,3 dólares. 

El plan busca satisfacer las crecientes demandas de viaje del público, especialmente en nuevas zonas residenciales, parques de alta tecnología, el área administrativa de la ciudad de Thu Duc y aquellas que aún no tienen acceso a los servicios de transporte público.

Los servicios recibirán un subsidio del gobierno local del 44,1 por ciento del costo de operación durante la fase de prueba, y la tarifa se ajustará luego de que el Comité Popular municipal emita las normas técnicas y el costo unitario para los servicios de autobuses eléctricos./.

VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).