Llega primera ruta de autobús eléctrico inteligente a las calles de Hanoi

La primera ruta de autobuses eléctricos inteligentes de Vietnam se lanzará hoy en el complejo residencial Vinhomes Smart City, en Hanoi, según fuentes oficiales.
Llega primera ruta de autobús eléctrico inteligente a las calles de Hanoi ảnh 1Autobús eléctrico de VinBus (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - La primera ruta de autobuses eléctricos inteligentes de Vietnam selanzará hoy en el complejo residencial Vinhomes Smart City, en Hanoi, segúnfuentes oficiales.

El autobús eléctrico Green Bus, producido por la empresa de automóviles VinFast del conglomerado vietnamita Vingroup, es elprimero de su tipo bajo la marca "Make in Vietnam" y operado porVinBus.

El vehículo utiliza energía ecológica y respetuosa con el medioambiente. Enesta ocasión, se ponen en marcha tres rutas con un total de 48 autobuses.

Los autobuses están equipados con un sistema que aplica tecnología integral deInternet de las cosas (IoT), cámaras de viaje y de seguridad en el automóvil,servicio de Wifi de alta velocidad gratuito y pantalla de entretenimiento.

Con un sistema de estación de carga inteligente, moderno y de alta tecnología,es posible cargar dos autobuses eléctricos al mismo tiempo, con un tiempo decarga completo estimado de aproximadamente dos horas y media para un viaje de220 a 260 kilómetros.

En particular, las rutas de autobuses eléctricos cuentan con un sistema deboletos diverso y flexible y pago a través de canales en línea./.
VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.