A diferencia de las seis ediciones anteriores, el próximo programa no sóloayudará la penetración de mercancías en los canales de distribución en CiudadHo Chi Minh, sino también posibilitará a los productores buscar contrapartesapropiadas para exportar sus artículos.
De acuerdo con el Servicio de Industria y Comercio de la urbe, autoridadessectoriales de 36 provincias y ciudades confirmaron su asistencia al evento, enel cual participarán más de dos mil 700 empresas de todo el país.
Se presentarán como parte del programa productos agrícolas, alimentos frescos yprocesados, artesanías y artículos de consumo. También se efectuarán coloquioscon el fin de impulsar los nexos entre los suministradores y distribuidores.
Do Ha Nam, director general de la empresa de exportación e importación Intimex,consideró que es necesario impulsar las actividades de este tipo, para que losproductores tengan más oportunidades con el fin de conectar con grandesdistribuidores, tales como su compañía.
El exportador, al lanzar cualquier oferta al mercado, debe prever el futuro deese producto –subrayó– por ejemplo, en la actualidad Intimex vende alextranjero plátanos frescos, pero luego podrá exportar productos secos o enconserva.
En los encuentros con los organizadores del evento, numerosos empresariosdestacaron las grandes potencialidades del Delta del río Mekong para establecerzonas de cultivo frutícola centralizado.
Coincidieron en que los exportadores pueden cooperar con los suministradorespara formar tales áreas, garantizando así la calidad de los productos y losingresos de los cultivadores, y que la próxima conferencia constituirá unaocasión perfecta para posibilitar ese modelo.
Los exportadores también enfatizaron que los suministradores deben cumplir losestándares de higiene alimentaria y de origen de los productos, así como loscompromisos sobre la protección del medio ambiente y la ética profesional. –VNA