Ciudad Ho Chi Minh recibe ola de inversión sudcoreana

La ola de inversión sudcoreana a Ciudad Ho Chi Minh se incrementará fuertemente en el futuro, especialmente después de la reciente firma del Tratado de Libre Comercio Vietnam – Sudcorea, vaticinaron economistas.
La ola de inversión sudcoreana a Ciudad Ho Chi Minh se incrementaráfuertemente en el futuro, especialmente después de la reciente firma delTratado de Libre Comercio Vietnam – Sudcorea, vaticinaron economistas.

El grupo sudcoreano Samsung inició a mediadosde mayo su proyecto Samsung CE Complex (SEHC), por valor de mil 400millones de dólares, en la Zona de Alta Tecnología en la megalópolissureña vietnamita.

De acuerdo con lo programado,la obra se completará y entrará en operación en el segundo semestre del2016, abriendo nuevas perspectivas para el sector electrónico de altatecnología en Vietnam.

Además de Samsung, otrasrenombras firmas sudcoreanas como Lotte, CJ, Emart, Eunsan y Oue tambiénplantean invertir en Ciudad Ho Chi Minh una serie de proyectosmillonarios.

Según expertos, la confianza deempresarios extranjeros, incluidos sudcoreanos, en el ambiente denegocio de este territorio vietnamita está en tendencia alcista gracias alos importantes y claros cambios en los procedimientos administrativos ysu potencialidad económica.

Los procesos parala concesión de licencias de inversión para las compañías foráneas en laactualidad son simples y rápidos.

En laceremonia para iniciar la construcción del SEHC, el director general deproductos electrónicos de Samsung, Kim Jongho, elogió el clima deinversión de Ciudad Ho Chi Minh, una atractiva dirección para el negociocon las asistencias de las autoridades locales.

La urbe sureña de Vietnam también aplicó en los últimos tiemposmedidas efectivas, incluido el aceleramiento de la reforma de procesosadministrativos y la organización de encuentros entre empresas y lasautoridades municipales para captar inversiones extranjeras.

Al recibir recientemente al flamante Cónsul General de Seúl, Park NohWan, el presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Le HoangQuan afirmó que creará condiciones favorables para las compañíasforáneas.

Expresó el anhelo de dar bienvenida a más empresas sudcoreana en su territorio. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.