Ciudad Ho Chi Minh reserva esquina a caligrafía

Profesores y estudiosos confucionistas suelen reunirse durante las primeras semanas del Nuevo Año Lunar en la esquina entre las calles Truona Dinh y Huyen Tran Cong Chua, para brindar a los visitantes las letras de suerte para el año.
Profesores y estudiosos confucionistas suelen reunirse durante lasprimeras semanas del Nuevo Año Lunar en la esquina entre las callesTruona Dinh y Huyen Tran Cong Chua, para brindar a los visitantes lasletras de suerte para el año.

Según latradición milenaria, los profesores confucionistas, también conocidocomo Ong Do, ofrecen obras de caligrafía en caracteres chinos yvietnamitas para que la gente compre y adorne sus hogares o como regalo,invocando salud, felicidad y prosperidad para el nuevo año. Estacostumbre milenaria muestra además la gran consideración a losestudios.

“Cuando nos decidimos estrenar laesquina para conversar el arte caligráfica hace 8 años, no pensamos queesta labor va a ser tan popular entre los residentes locales. Decenas demiles de visitantes pasean por la calle cada año”, dijo Le Lan,director del Club de Calígrafos.

Desde las horastempranas de la mañana, la esquina está llena de calígrafos, académicos yvisitantes. En los días de la fiesta del Tet, los Ong Do suelen regalarlas letras caligráficas a visitantes. Para los vietnamitas , pedirla caligrafía en los primeros días del año atrae la buena suertepara sí mismo y para sus familias en los 12 meses siguientes.

Un caballo al galope, animal simbólico del año siguiente,se refleja en diferentes materiales, con la esperanza de traer buenasuerte para el Nuevo Año.
“Todas son realizadas con pincel ytinta negra. Se trata de una labor de suma dedicación para poderobtener una preciosa obra artística. Se debe preparar primero lapresentación en el papel y luego se realiza la escritura”, según NguyenQuy Son, Ong Do del Club de Calígrafos.

El ambientefestivo en esta esquina demuestra que bellas costumbres del Año NuevoLunar todavía son fuertes aun cuando la ciudad se desarrolla a un ritmodel rugido.-VNA

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.