Ciudad Ho Chi Minh reserva esquina a caligrafía

Profesores y estudiosos confucionistas suelen reunirse durante las primeras semanas del Nuevo Año Lunar en la esquina entre las calles Truona Dinh y Huyen Tran Cong Chua, para brindar a los visitantes las letras de suerte para el año.
Profesores y estudiosos confucionistas suelen reunirse durante lasprimeras semanas del Nuevo Año Lunar en la esquina entre las callesTruona Dinh y Huyen Tran Cong Chua, para brindar a los visitantes lasletras de suerte para el año.

Según latradición milenaria, los profesores confucionistas, también conocidocomo Ong Do, ofrecen obras de caligrafía en caracteres chinos yvietnamitas para que la gente compre y adorne sus hogares o como regalo,invocando salud, felicidad y prosperidad para el nuevo año. Estacostumbre milenaria muestra además la gran consideración a losestudios.

“Cuando nos decidimos estrenar laesquina para conversar el arte caligráfica hace 8 años, no pensamos queesta labor va a ser tan popular entre los residentes locales. Decenas demiles de visitantes pasean por la calle cada año”, dijo Le Lan,director del Club de Calígrafos.

Desde las horastempranas de la mañana, la esquina está llena de calígrafos, académicos yvisitantes. En los días de la fiesta del Tet, los Ong Do suelen regalarlas letras caligráficas a visitantes. Para los vietnamitas , pedirla caligrafía en los primeros días del año atrae la buena suertepara sí mismo y para sus familias en los 12 meses siguientes.

Un caballo al galope, animal simbólico del año siguiente,se refleja en diferentes materiales, con la esperanza de traer buenasuerte para el Nuevo Año.
“Todas son realizadas con pincel ytinta negra. Se trata de una labor de suma dedicación para poderobtener una preciosa obra artística. Se debe preparar primero lapresentación en el papel y luego se realiza la escritura”, según NguyenQuy Son, Ong Do del Club de Calígrafos.

El ambientefestivo en esta esquina demuestra que bellas costumbres del Año NuevoLunar todavía son fuertes aun cuando la ciudad se desarrolla a un ritmodel rugido.-VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.