Ciudad Ho Chi Minh será sede de la feria internacional "Una comuna, un producto”

La feria internacional “Una comuna, un producto”, conocida también como OCOP, se llevará a cabo del 17 al 20 de este mes en el Centro de Exposiciones y Convenciones de Saigón, en Ciudad Ho Chi Minh, con una amplia gama de excelentes muestras artesanales en exhibición, anunciaron sus organizadores.
Ciudad Ho Chi Minh(VNA) - La feria internacional “Una comuna, un producto”, conocida también comoOCOP, se llevará a cabo del 17 al 20 de este mes en el Centro de Exposiciones yConvenciones de Saigón, en Ciudad Ho Chi Minh, con una amplia gama deexcelentes muestras artesanales en exhibición, anunciaron sus organizadores.
Ciudad Ho Chi Minh será sede de la feria internacional "Una comuna, un producto” ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: congthuong.vn)

El jefe de la Oficina de administración del programa OCOP, Dang Van Cuong,destacó que el evento, patrocinado por el Ministerio de Agricultura yDesarrollo Rural, en colaboración con la Asociación de Exportadores deArtesanía de Vietnam (Vietcraft), y el programa “One Village One Product”(OVOP), de Japón, contará con 600 pabellones donde expondrán ciudades yprovincias de todo el país.

Además, atraerá la participación de representantes del programa OCOP en 20países y territorios como Japón, Corea del Sur, Tailandia, China y Kenia, entreotros.

Según Van Cuong, el evento tiene como objetivo popularizar la artesanía deVietnam entre la comunidad internacional, además promover las conexionescomerciales entre las localidades vietnamitas y socios extranjeros.

Al mismo tiempo, se organizará un foro que conectará la red global de OCOP, yatraerá la asistencia de gerentes estatales, empresas de importación yexportación de 30 países y territorios, así como de organizacionesinternacionales en Vietnam. 

Se espera que sirva como un lugar para mejorar la cooperación entre países quellevan a cabo los programas OVOP u OCOP, y los promueven en los cincocontinentes.

Vietnam se propone ampliar la red OCOP al mundo. Hasta la fecha, 43 países hanaprobado el programa OCOP, 20 de los cuales se han unido al mismo.

El OCOP se lleva a cabo en todas las localidades vietnamitas en el período2018-2020, con el objetivo de promover el desarrollo económico rural. 

Entre los grupos de bienes y servicios definidos en el programa se incluyenalimentos (productos agrícolas frescos y procesados); bebidas (alcohólicas y noalcohólicas); hierbas medicinales (productos a base de plantas); tejidos ytextiles (productos de algodón e hilados); souvenirs, muebles y decoraciones(productos de madera, fibra, ratán, metal y cerámica); y servicios deturismo.–VNA
VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.