Explicó que ese proyecto ya no es adecuado para lasituación actual, por lo que se detendrá para una nueva evaluación.
En el futuro, señaló el funcionario, muchos tipos detransporte colectivo como el metro y las rutas de autobuses expresos, operarán,por lo tanto si existen diferentes sistemas de boleto automáticos, el gastopara el sistema de interlíneas sería muy alto.
De acuerdo con expertos, las máquinas automáticas deventa de boletos en algunas rutas de autobús aún tienen problemas paraidentificar el dinero y los tipos de cupón para diferentes pasajeros.
Como resultado, los inversores tienen que contratarpersonal para vender y entregar boletos en los ómnibus.
Para superar estas deficiencias, el Servicio de Transporteestá considerando invertir en un sistema de pago automático que podríautilizarse para todos los tipos de transporte público.
En la primera fase del proyecto, se destinarán tresmillones 400 mil dólares para comprar equipos y construir un sistema de controlcentral que conecte todos los demás sistemas de pago automáticos.
Esa entidad está realizando investigaciones sobre losservicios de venta de cupones electrónicos interconectados que utilizan unasola tarjeta para todos los medios de transporte.
Para finales de año, realizará una prueba piloto de unsistema de pago abierto que permitirá múltiples formas de desembolso en algunasrutas, adelantó Chi Trung.
En la segunda fase, el ST completará el sistema de pagoautomático para el traslado público y operará un centro de administración detransacciones electrónicas para servicios de transporte multimodal.-VNA