Ciudad vietnamita de Hai Phong intensifica acciones para levantamiento de “tarjeta amarrilla” por CE

La ciudad portuaria de Hai Phong de Vietnam se empeña hoy en implementar numerosas medidas, junto con otras localidades del país, para encaminarse al levantamiento por parte de la Comisión Europea (CE) de la “tarjeta amarilla” aplicada a los productos acuáticos de la nación.

Hai Phong, Vietnam,  (VNA)- La ciudad portuaria deHai Phong de Vietnam se empeña hoy en implementar numerosas medidas, junto conotras localidades del país, para encaminarse al levantamiento por parte de laComisión Europea (CE) de la “tarjeta amarilla” aplicada a los productosacuáticos de la nación.

Ciudad vietnamita de Hai Phong intensifica acciones para levantamiento de “tarjeta amarrilla” por CE ảnh 1Un pesquero vietnamita opera en las aguas lejanas (Fuente: VNA)


Las autoridades del territorio, uno de los mayorescentros de pesca del país indochino, se esfuerzan en ampliartambién las oportunidades para las exportaciones acuícolas vietnamitas.

Según el jefe de la filial del Servicio de ProductosAcuáticos de Hai Phong, Nguyen Thanh Xuan, su unidad fortalece la coordinacióncon otros órganos como las fuerzas guardafronteras en la divulgaciónde las normas y el control de las actividades en el mar.

Por otro lado, llamó a que la totalidad de losbarqueros se comprometan a no violar las aguas de países extranjeros y aregistrar su itinerario e instalar dispositivos para elcontrol de las embarcaciones.

A su vez, el presidente de la Federación de Pesca NamTrieu- Tap Le, Vu Van Cu, informó que su agrupación presta atención enelevar la conciencia de los pescadores sobre la importancia de la observancia de lasregulaciones relativas.

Datos oficiales locales señalan que durante los primerostres trimestres del año, los órganos competentes examinaron más de 600 barcos, especificamente sus actividades de explotación de animales marinos y aplicaron multas, a 52 casos por violación de las normas.

Hai Phong, con un litoral de 125 kilómetros y cuatro milkilómetros cuadrados de superficie de agua de mar con abundantes recursosmarinos, exporta cada año entre dos mil y tres mil toneladas deproductos acuáticos al mercado europeo, de acuerdo con el gobierno municipal.

También dispone de más de dos mil barcos pesqueros y deellos 700 tienen una potencia de más 90 caballo de fuerza y faenan en alta mar.

Con anterioridad, el portavoz de la Comisión de Pesca delParlamento Europeo, Mato Gabriel, expresó a principios del presente mes suconfianza en la determinación del gobierno de Vietnam contra la pesca ilegal, nodeclarada y no reglamentada, al realizar el examen sobre la implementación de lasrecomendaciones de la CE por parte de la localidad.-VNA



source

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.