Ciudad vietnamita trabaja por garantizar sistema de salud ante coronavirus

Ciudad Ho Chi Minh debe centrarse en frenar la expansión de la epidemia del nuevo coronavirus (COVID-19) para no sobrecargar el sistema de salud y garantizar la seguridad del personal médico, subrayó un alto funcionario local.
Ciudad vietnamita trabaja por garantizar sistema de salud ante coronavirus ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Ciudad HoChi Minh debe centrarse en frenar la expansión de la epidemia del nuevocoronavirus (COVID-19) para no sobrecargar el sistema de salud y garantizar laseguridad del personal médico, subrayó un alto funcionario local.

En una reunión de la dirección municipalpara la prevención y lucha contra el COVID-19, efectuada la víspera, elsecretario del Partido Comunista de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen ThienNhan, informó que el país registró la infección de un médico durante eltratamiento a pacientes del coronavirus, por lo que es necesario asegurar suseguridad.

El sector de la salud municipal deberevisar el proceso de atención a los pacientes y las actividades del personalen los hospitales, con el fin de evitar el contagiado y la infección cruzada,orientó.

Según un informe presentado en la cita,esta semana casi cinco mil personas en la metrópolis survietnamita salieron delas zonas de cuarentena, cifra que se elevará a decenas de miles en laspróximas semanas.

Durante su intervención, el presidente delComité Popular municipal, Nguyen Thanh Phong, pidió cancelar las reunionesinnecesarias, aumentar el suministro de servicios públicos en línea y cesar elrecibimiento directo de documentos administrativos.

También pidió amonestar con rigor a las personasque violen las regulaciones emitidas como no llevar mascarillas en lugarespúblicos, incumplir la cuarentena obligatoria y difundir noticias falsas.

Instó a ofrecer asistencia a las personasdesamparadas y ancianos que viven solos, para garantizar que las personasmayores de 60 años se queden en la casa durante el tiempo de epidemia.

Asimismo, pidió asegurar el suministro suficientede alimentos en todos los canales de distribución para la población.

Hasta la tarde del 30 de marzo, Ciudad HoChi Minh registraba 49 casos del COVID- 19, de los cuales 10 fueron curadossatisfactoriamente./.

VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.