Ciudades vietnamita y surcoreana comparten experiencias en lucha contra COVID-19 y recuperación económica

El presidente del Comité Popular de Ciudad de Ho Chi Minh, Nguyen Thanh Phong, sostuvo la víspera una conversación en línea con el alcalde interino de la ciudad surcoreana de Busán, Byeon Sung-wan, para debatir medidas dirigidas a mitigar las dificultades que enfrentan las empresas en medio del COVI

Ciudad Ho Chi Minh, 11 sep (VNA)- El presidente del Comité Popular de Ciudad de Ho Chi Minh, Nguyen Thanh Phong, sostuvo la víspera una conversación en línea con el alcalde interino de la ciudad surcoreana de Busán, Byeon Sung-wan, para debatir medidas dirigidas a mitigar las dificultades que enfrentan las empresas en medio del COVID-19.

Ciudades vietnamita y surcoreana comparten experiencias en lucha contra COVID-19 y recuperación económica ảnh 1Fuente: VNA

Thanh Phong destacó que a fin de compartir las dificultades de las empresas extranjeras durante estos difíciles tiempos, incluidas las de Corea del Sur, Vietnam ha creado condiciones favorables para que los expertos extranjeros ingresen al país.

El funcionario vietnamita dijo esperar que las actividades de cooperación entre las dos partes se reanuden con la reapertura de varios vuelos internacionales este mes, según el periódico electrónico Nhan Dan. 

Asimismo se comprometió a participar en una reunión en línea el 23 de septiembre entre Busán y los países miembros de la Asean, para buscar oportunidades de cooperación comercial.

Thanh Phong evaluó que el 25 aniversario del establecimiento de las relaciones amistosas y de cooperación entre Ciudad Ho Chi Minh y Busán será una oportunidad para estrechar aún más los lazos entre las dos urbes en particular y los dos países en general.

Por su parte, Byeon Sung-wan se comprometió a gestionar Asistencia Oficial para el Desarrollo a favor de Ciudad Ho Chi Minh si esta la necesita.

Además, expresó su deseo de reabrir pronto los vuelos directos entre las dos ciudades para facilitar los negocios entre ambos lados./.

VNA

Ver más

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Vietnam aplaude la firma del documento de paz entre Camboya y Tailandia

Como país vecino tanto de Camboya como de Tailandia y miembro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Vietnam expresa su gran interés y acoge con satisfacción la firma del pacto de paz entre Camboya y Tailandia el 26 de octubre, declaró la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS). (Foto: VNA)

Premier vietnamita comparte visión de desarrollo en ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, subrayó el compromiso de su país con un crecimiento rápido, sostenible e inclusivo, y destacó la transformación digital como una prioridad estratégica, durante un diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS).

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Un avión especial que transportaba al primer ministro Pham Minh Chinh, una delegación vietnamita de alto rango y al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llegó hoy a Kuala Lumpur para asistir a la 47.ª Cumbre de la ASEAN y a las citas relacionadas, que se celebran del 25 al 28 de octubre.

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, en reunión con el ministro del Interior de Mozambique, Paulo Chachine. (Foto: VNA)

Ministro de Seguridad de Vietnam impulsa cooperación internacional

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, sostuvo hoy una serie de reuniones bilaterales con altos funcionarios de Mozambique, Azerbaiyán, Irán, Sudáfrica y la empresa sueca Ericsson, en el marco de la ceremonia de apertura de firmas de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).