Clausuran Conferencia de Cancilleres de ASEAN

La 47 Conferencia de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN (AMM-47) en Myanmar se clausuró tras tres jornadas de trabajo con la aprobación de diversas medidas hacia el mantenimiento de un entorno de paz, estabilidad, seguridad y desarrollo.
La 47 Conferencia de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN(AMM-47) en Myanmar se clausuró tras tres jornadas de trabajo con laaprobación de diversas medidas hacia el mantenimiento de un entorno depaz, estabilidad, seguridad y desarrollo.

En lareunión y otros encuentros colaterales, los cancilleres coincidieron enfortalecer las relaciones con sus socios, impulsar mecanismos decooperación regionales e intercambiaron criterios sobre asuntosinternacionales y regionales de interés común.

Mostraron gran preocupación por la situación en el Mar Oriental alconsiderar que los recientes sucesos en esa zona marítima ponen enriesgo la paz, estabilidad y seguridad en la región, y por eso se debeluchar para que no se repitan.

Reiteraron lanecesidad de cumplir las leyes internacionales, la Convención de la ONUsobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, resolver las diputas por víaspacíficas y abstenerse del uso o amenaza del uso de la fuerza.

En concreto, la ASEAN y China deben trabajar más para laimplementación completa de los compromisos establecidos en laDeclaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar Oriental (DOC) yacelerar la creación de un código al respecto (COC).

En la Conferencia de Cancilleres ASEAN – Australia, se aprobó un Plande acción dirigido a la materialización de la Asociación integralbilateral para el período 2015-2019 y se trazaron medidas que permitenprofundizar sus vínculos.

En tanto, el encuentro detitulares del exterior ASEAN – Nueva Zelanda, se valoró altamente laasistencia de 100 millones de dólares ofrecida por el país de Oceanía aCambodia, Laos, Myanmar y Vietnam destinada a proyectos de reducción dela brecha del desarrollo en el período 2011-2015.

También se efectuó la cuarta Cumbre de Cancilleres de Asia Oriental(EAS-4), la cual propuso acelerar las negociaciones y completar elAcuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) y ampliar lacooperación en los sectores de finanzas, educación, prevención contraepidemias, energía, gestión de desastres naturales, conectividad ycolaboración marítima.

En el 21 Foro regional ASEAN(ARF), los participantes hicieron hincapié en la necesidad de cumplirlos principios del derecho internacional y estándares de conducta en laregión, sobre la base de los actuales instrumentos depolítica-seguridad, como los tratados de Amistad y Cooperación (TAC) yde No Proliferación de Armas Nucleares (SEANWFZ).

Los ministros aprobaron los planes de trabajo en los dominios deseguridad marítima, asistencia en caso de catástrofes, antiterrorismo,delincuencia transnacional, no proliferación y desarme nuclear.

Al intervenir en las reuniones, el viceprimer ministro y cancillervietnamita Pham Binh Minh compartió las inquietudes sobre la tensión enel Mar Orietntal, especialmente por la instalación ilícita por China deuna plataforma petrolífera en la zona económica exclusiva en Vietnam.

Exhortó a los países involucrados a comportarsedebidamente para no repetir similares acciones, además de reafirmar laimportancia de la paz, estabilidad y libertad de navegación marítima enesta zona.

En una entrevista posterior con laAgencia Vietnamita de Noticias, el viceministro de relaciones exterioresPham Quang Vinh reiteró la importancia del evento en el cual sedefinieron orientaciones de cooperación hacia la formación de comunidadde ASEAN a fines de 2015.

Dijo que para el éxito dela conferencia, la delegación vietnamita realizó contribuciones activasy responsables al robustecimiento de la solidaridad regional, con laparticipación de Binh Minh en las conferencias de cancilleres de laASEAN y sus contrapartes, así como su copresidencia, en calidad decoordinador, de la reunión entre el bloque y la Unión Europea (UE). –VNA

Ver más

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.