Clausuran sexto pleno del Comité Central del PCV

El sexto pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) del XIII mandato se clausuró hoy en Hanoi tras una semana de trabajo, bajo la presidencia del secretario general Nguyen Phu Trong.
Clausuran sexto pleno del Comité Central del PCV ảnh 1El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El sexto pleno delComité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) del XIII mandato se clausuróhoy en Hanoi tras una semana de trabajo, bajo la presidencia del secretariogeneral Nguyen Phu Trong.

Al intervenir en el acto, el máximodirigente del PCV se refirió al desarrollo impredecible de la situación económicamundial, y enfatizó la necesidad de controlar con mejor eficiencia la pandemiade COVID-19 y garantizar la capacidad de prevención epidémica del sistema desalud.

Urgió a mantener la estabilidad macroeconómica,controlar la inflación y garantizar los grandes equilibrios de la economía, enespecial en términos de las finanzas y presupuesto estatal, además de acelerarla reestructuración económica asociada a la renovación del modelo decrecimiento, y mejorar la capacidad de resiliencia de la economía.

Pidió, además, promover la reformaadministrativa y agilizar la implementación de los programas de recuperación ydesarrollo socioeconómico, proyectos de construcción del sistema infraestructuralsincrónico y moderno, aparte de elevar la calidad de recursos humanos y acelerarla aplicación del avance científico y tecnológico, transformación digital yrenovación.

Por otro lado, es necesario prestar atenciónal desarrollo de las actividades culturales y sociales; garantizar el bienestarsocial, mejorar incesantemente la vida de los pobladores; gestionar estrictamentey usar de manera eficiente tierra y recursos naturales; a la par de proteger elmedio ambiente y adaptarse proactivamente al cambio climático.

Phu Trong instó a promover la lucha contrala corrupción y fenómenos negativos; consolidar la seguridad y defensa;proteger con firmeza la independencia, la soberanía y la integridad territorialdel país; e intensificar la integración internacional.

Al referirse al Plan maestro nacional parala etapa 2021-2030, el máximo dirigente partidista patentizó la importancia de priorizarla formación básica del marco de infraestructura nacional y el desarrollo delos sectores potenciales, además de fomentar la conectividad de puertosmarítimos, puertas fronterizas internacionales, zonas urbanas y centroseconómicos.

Instó a explotar y aprovechar al máximoel potencial y las ventajas del país, cada región y cada localidad en la industrialización y modernización, y calificar la transformación digitalcomo nuevo método para acortar ese proceso.

Clausuran sexto pleno del Comité Central del PCV ảnh 2Escena de la reunión (Fuente: VNA)

Según Phu Trong, la industrialización y lamodernización deben realizarse sobre la base de la plena conciencia, el respetoy la correcta aplicación de las leyes objetivas de la economía de mercado con orientaciónsocialista, y tener una hoja de ruta y pasos específicos.

En cuanto a la promulgación de laResolución sobre la continua construcción y el perfeccionamiento del Estado dederecho socialista de Vietnam en el nuevo período, es necesario concentrarse enrenovar la organización y el funcionamiento de la Asamblea Nacional; mejoraraún más la calidad del trabajo legislativo, la reforma administrativa estatal; asícomo las actividades de la Corte y de los órganos judiciales; aparte de promoverel papel y el derecho de los pobladores de ser dueños del país.

Respecto al método del liderazgo del PCV,Phu Trong afirmó la necesidad de persistir con los principios de organización yfuncionamiento del Partido, en especial el del centralismodemocrático; promover la asignación, la coordinación, la descentralización y elevarlas responsabilidades de las organizaciones y los individuos, en especial delos dirigentes de órganos.

Subrayó la importancia de tener alta determinación y esfuerzospara implementar los objetivos trazados, creando un cambio fuerte en larenovación del método del liderazgo del PCV en nuevas condiciones./.  

VNA

Ver más

Vietnam y Filipinas realizan diálogo sobre políticas de defensa. (Foto: VNA)

Vietnam y Filipinas realizan diálogo sobre políticas de defensa

El viceministro de Defensa de Vietnam, coronel general Hoang Xuan Chien, y su homólogo de Filipinas Irineo C. Espino copresidieron hoy en Hanoi el VII Diálogo bilateral de Políticas de Defensa, un mecanismo clave para fortalecer la asociación estratégica entre ambas naciones.

En la reunión. (Foto: VNA)

Celebran 50.º aniversario de cooperación entre Vietnam y UNICEF

El Gobierno de Vietnam y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) organizaron hoy una ceremonia para conmemorar los 50 años de cooperación entre ambas partes, junto con los 35 años de la ratificación por parte de Hanoi de la Convención sobre los Derechos del Niño.

En la reunión. (Foto: VNA)

Parlamento de Vietnam debate Ley de Reservas Nacionales (modificada)

La Asamblea Nacional de Vietnam votará hoy cuatro leyes relacionadas con la Extradición, la Transferencia de personas que cumplen condenas penales, la Asistencia Judicial en materia civil y la Asistencia Judicial en materia penal, y debatirá el proyecto de Ley de Reservas Nacionales (modificada).

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (derecha), recibe a Vladislav Valerievich Shapsha, gobernador de Kaluga (Foto: VNA)

Destacan nexos entre localidades de Vietnam y Rusia

Los logros de la cooperación del óblast Kaluga de Rusia con las localidades vietnamitas devienen un símbolo vívido de la amistad tradicional y la asociación estratégica integral con el país euroasiático, afirmó hoy el presidente Luong Cuong.

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Thi Thu Hang y la directora general interina para Asia y Pacífico del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Paola Pampaloni. (Foto: VNA)

Vietnam y UE impulsan cooperación integral

Vietnam y la Unión Europea (UE) celebraron la sexta sesión de su Comité conjunto en Bruselas para revisar la implementación de su Acuerdo de Asociación y Cooperación Integral (PCA) y acordar expandir la colaboración en comercio, inversión, energía verde y transformación digital.