CNN: Vietnam empieza su vuelta gradual a la normalidad

La sección Viaje del medio estadounidense CNN publicó un artículo de la autora Katie Lockhart, donde describe la vida del país indochino durante el periodo post distanciamiento social, así como las medidas anti-epidemias efectivas del gobierno vietnamita.

Hanoi (VNA) - La sección Viaje del medio estadounidense CNN publicó un artículo de la autora Katie Lockhart, donde describe la vida del país indochino durante el periodo post distanciamiento social, así como las medidas anti-epidemias efectivas del gobierno vietnamita. 

CNN: Vietnam empieza su vuelta gradual a la normalidad ảnh 1Vietnam empieza su vuelta gradual a la normalidad (Fuente: VNA)

Según la periodista, quien visitó Vietnam en enero pasado, Vietnam está dispuesto a volver a la normalidad. En Ciudad Ho Chi Minh, después del levantamiento del distanciamiento social el 23 de abril, se permitió reabrir los bares, cines y salones de belleza, mientras que Hanoi también empezó a recibir visitantes en las atracciones turísticas, reliquias y museos.

El turismo nacional reanuda sus actividades, con la reapertura de los hoteles y las aerolíneas, los vuelos nacionales y en la región asiática, gracias a la autorización del Ministerio de Transporte de Vietnam, aunque exige limitar el número de pasajeros por vuelo.

La autora Lockhart enfatizó que Vietnam solo registró 288 casos de COVID-19 hasta el 7 de mayo con ningún muerte reportada. Este resultado se debe a la respuesta rápida de Vietnam, al cerrar la frontera con China a fines de enero y suspender las visas para extranjeros, y poner en cuarentena todas las personas en riesgo de infección.

Además, Vietnam intensifica las propagandas, como los altavoces en las calles, con el fin de aumentar la conciencia de la gente sobre la epidemia. Junto con otras políticas del gobierno vietnamita, estas medidas resaltan a Vietnam en el control de la enfermedad que muchos otros países, de ahí puede eliminar gradualmente las restricciones causadas por la epidemia de COVID-19./.

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.