Colaboración japonesa en provincias fronterizas

Japón propuso una financiación de 20 millones de dólares para fortalecer la cooperación económica entre las provincias fronterizas del triángulo de Cambodia, Laos y Viet Nam (CLV).
Japón propuso una financiación de 20 millones de dólares para fortalecer lacooperación económica entre las provincias fronterizas del triángulo deCambodia, Laos y Viet Nam (CLV).

Según el diario camboyano“Rasmei Kampuchea Daily”, de esa cantidad, Cambodia y Laos recibirán cada unasiete millones 500 mil dólares y Viet Nam tres millones 500 mil, mientras que elresto se utilizará para los proyectos de infraestructura en dicha región.

En un esfuerzo por intensificar la colaboración para el desarrollo delas zonas limítrofes, el Comité de Relaciones Exteriores de las AsambleasNacionales de los tres países celebró la última semana en la provincia camboyanadel Kratie su segunda conferencia.

Los delegados acordaron proponermedidas y recomendaciones a sus gobiernos y organismos pertinentes a fin deacelerar los proyectos al respecto. /.

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.