Colección de moda para honrar identidad vietnamita

Inspirada en el Festival dedicado a los Reyes Hung y los artefactos de la era (alrededor del siglo 7 al 2 antes de Cristo), la diseñadora Thoa Tran lanzó su nueva colección de trajes tradicionales (Ao Dai) llamada “Regreso a las raíces”, informó la Voz de Vietnam (VOV).
Colección de moda para honrar identidad vietnamita ảnh 1Modelos desfilan en el evento. (Fuente: VOV)

Hanoi (VNA)- Inspirada en el Festival dedicado a los Reyes Hung y los artefactos de la era (alrededor del siglo 7 al 2 antes de Cristo), la diseñadora Thoa Tran lanzó su nueva colección de trajes tradicionales (Ao Dai) llamada “Regreso a las raíces”, informó la Voz de Vietnam (VOV).

A través de estas prendas no sólo demuestra su talento innato para la creación artística en la sastrería, sino también pretende honrar los méritos de los Reyes fundadores de la nación, en la construcción del país y la preservación de las identidades vietnamitas.

Nació como una idea durante un año, pero cuando Thoa Tran decidió llegar a hacerla realidad en sólo dos meses de trabajo de costura y sastre 20 prendas artísticas fueron creadas. Cada traje de la colección “Regreso a las raíces” trae en sí una historia diferente, enmarcada en el espíritu y la gloriosa historia de Vietnam. Desde los detalles de decoración tradicionales, los colores que representan al país, e incluso su forma, todos llevan la huella profunda de la cultura.

Es una combinación sutil entre la historia y la estética, con rasgos del templo de los Reyes Hung, de modo que cuando el espectador observe la colección pueda experimentar una percepción más profunda de la belleza de la tierra ancestral.

Según la diseñadora Thoa Tran, cada "Ao dai" no solo es una combinación de tradición y modernidad, sino también una forma de transmitir y difundir el orgullo que sienten los vietnamitas por sus raíces y el rico patrimonio cultural de la nación. Estos 20 trajes tradicionales de la colección son un puente de conexión profunda entre las nuevas generaciones con el pasado, preservando así los valores culturales tradicionales, desde los tiempos antiguos hasta el presente.

“Cada año, cerca de la fecha de la conmemoración a los Reyes Hung, presento nuevas colecciones relacionadas con aquella época y la leyenda del Dragón y el Hada. Este año he diseñado una colección inspirada en una vista general del Templo Hung en miniatura, con el deseo de promover toda la grandeza y belleza de mi tierra natal y mis raíces. Quiero transmitir un mensaje a todos los ciudadanos vietnamitas a lo largo del país, así como a los que se encuentran en ultramar: acerquémonos a nuestros orígenes, enfoquémonos en el Día de Conmemoración de los Reyes Hung el 10 de marzo, y unámonos para preservar el valioso patrimonio cultural de Vietnam”, precisó la diseñadora Thoa.

Cada prenda diseñada tiene un alto grado de aplicabilidad, representando una combinación perfecta de tradición y modernidad, lo que da como resultado piezas de moda con profundo significado. Esto contribuye aún más a afirmar que, a lo largo del tiempo, el ao dai ha mantenido firmemente su posición como un orgullo nacional, una parte inseparable de la cultura vietnamita.

Al referirse a esta colección el profesor e historiador Le Van Lan, vicepresidente del Consejo Científico de la Zona de Reliquia Histórica Nacional Templo Hung, destacó los detalles sobre el paisaje y el uso de la paleta de colores, afirmando lo siguiente: “Estamos ante una colección que representa de manera completa y exhaustiva el paisaje característico del corazón de nuestro país. En primer lugar, la innovadora y creativa composición da vida a amplias alas que abren el espacio de la pasarela. El ‘Ao dai’ ha sido elegido en el tono predominante del amarillo, perteneciente a los cinco colores que reflejan los cinco elementos, sirviendo como un fondo que representa el centro, la tierra ancestral. Sobre esta base se recrean los detalles destacados del paisaje, las creaciones y los diseños que conforman la excepcional Zona de Reliquia Histórica Nacional Templo Hung”.

Lanzado en el marco del Festival de conmemoración a los Reyes Hung y la Semana Cultural – Turística de la tierra ancestral 2024, la presentación de la colección “Regreso a las raíces” tuvo lugar en la provincia norteña de Phu Tho. Se trata no sólo de un hito en el campo de la moda, sino también un evento memorable que deja huella en el corazón de los vietnamitas, reafirmando su orgullo nacional y la conexión entre el pasado y el presente, entre la tradición y el futuro.

VNA

Ver más

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó recientemente una visita a la aldea cerámica de Chu Dau, en la comuna de Thai Tan, para los cónyuges y acompañantes de los delegados participantes en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III). La cerámica Chu Dau, con origen en los siglos XIV al XVII, destaca por su elaboración artesanal y motivos tradicionales únicos.

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Durante cientos de años, el pueblo O'du en la aldea de Vang Mon (comuna Nga My, provincia vietnamita de Nghe An) ha conservado, preservado y transmitido numerosas costumbres y creencias que representan una identidad cultural única. Entre ellas, el ritual de atar hilos en la muñeca y la ceremonia de asignación de nombre forman parte del ritual de bienvenida al primer trueno del año, una práctica espiritual singular de esta etnia. Esta ceremonia expresa la armoniosa relación entre el ser humano y la naturaleza, con una mirada hacia los orígenes y el agradecimiento a los antepasados que fundaron y protegieron la aldea, así como a la tierra y el cielo.

Presentan productos de cerámica a los visitantes. (Fuente: VNA)

Presentan cerámica Chu Dau en tercera Reunión del ABAC

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó hoy una visita a la aldea de cerámica Chu Dau para 80 invitados internacionales y cónyuges de los delegados que participan en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III), en curso en la ciudad vietnamita.

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.