Colección de moda para honrar identidad vietnamita

Inspirada en el Festival dedicado a los Reyes Hung y los artefactos de la era (alrededor del siglo 7 al 2 antes de Cristo), la diseñadora Thoa Tran lanzó su nueva colección de trajes tradicionales (Ao Dai) llamada “Regreso a las raíces”, informó la Voz de Vietnam (VOV).
Colección de moda para honrar identidad vietnamita ảnh 1Modelos desfilan en el evento. (Fuente: VOV)

Hanoi (VNA)- Inspirada en el Festival dedicado a los Reyes Hung y los artefactos de la era (alrededor del siglo 7 al 2 antes de Cristo), la diseñadora Thoa Tran lanzó su nueva colección de trajes tradicionales (Ao Dai) llamada “Regreso a las raíces”, informó la Voz de Vietnam (VOV).

A través de estas prendas no sólo demuestra su talento innato para la creación artística en la sastrería, sino también pretende honrar los méritos de los Reyes fundadores de la nación, en la construcción del país y la preservación de las identidades vietnamitas.

Nació como una idea durante un año, pero cuando Thoa Tran decidió llegar a hacerla realidad en sólo dos meses de trabajo de costura y sastre 20 prendas artísticas fueron creadas. Cada traje de la colección “Regreso a las raíces” trae en sí una historia diferente, enmarcada en el espíritu y la gloriosa historia de Vietnam. Desde los detalles de decoración tradicionales, los colores que representan al país, e incluso su forma, todos llevan la huella profunda de la cultura.

Es una combinación sutil entre la historia y la estética, con rasgos del templo de los Reyes Hung, de modo que cuando el espectador observe la colección pueda experimentar una percepción más profunda de la belleza de la tierra ancestral.

Según la diseñadora Thoa Tran, cada "Ao dai" no solo es una combinación de tradición y modernidad, sino también una forma de transmitir y difundir el orgullo que sienten los vietnamitas por sus raíces y el rico patrimonio cultural de la nación. Estos 20 trajes tradicionales de la colección son un puente de conexión profunda entre las nuevas generaciones con el pasado, preservando así los valores culturales tradicionales, desde los tiempos antiguos hasta el presente.

“Cada año, cerca de la fecha de la conmemoración a los Reyes Hung, presento nuevas colecciones relacionadas con aquella época y la leyenda del Dragón y el Hada. Este año he diseñado una colección inspirada en una vista general del Templo Hung en miniatura, con el deseo de promover toda la grandeza y belleza de mi tierra natal y mis raíces. Quiero transmitir un mensaje a todos los ciudadanos vietnamitas a lo largo del país, así como a los que se encuentran en ultramar: acerquémonos a nuestros orígenes, enfoquémonos en el Día de Conmemoración de los Reyes Hung el 10 de marzo, y unámonos para preservar el valioso patrimonio cultural de Vietnam”, precisó la diseñadora Thoa.

Cada prenda diseñada tiene un alto grado de aplicabilidad, representando una combinación perfecta de tradición y modernidad, lo que da como resultado piezas de moda con profundo significado. Esto contribuye aún más a afirmar que, a lo largo del tiempo, el ao dai ha mantenido firmemente su posición como un orgullo nacional, una parte inseparable de la cultura vietnamita.

Al referirse a esta colección el profesor e historiador Le Van Lan, vicepresidente del Consejo Científico de la Zona de Reliquia Histórica Nacional Templo Hung, destacó los detalles sobre el paisaje y el uso de la paleta de colores, afirmando lo siguiente: “Estamos ante una colección que representa de manera completa y exhaustiva el paisaje característico del corazón de nuestro país. En primer lugar, la innovadora y creativa composición da vida a amplias alas que abren el espacio de la pasarela. El ‘Ao dai’ ha sido elegido en el tono predominante del amarillo, perteneciente a los cinco colores que reflejan los cinco elementos, sirviendo como un fondo que representa el centro, la tierra ancestral. Sobre esta base se recrean los detalles destacados del paisaje, las creaciones y los diseños que conforman la excepcional Zona de Reliquia Histórica Nacional Templo Hung”.

Lanzado en el marco del Festival de conmemoración a los Reyes Hung y la Semana Cultural – Turística de la tierra ancestral 2024, la presentación de la colección “Regreso a las raíces” tuvo lugar en la provincia norteña de Phu Tho. Se trata no sólo de un hito en el campo de la moda, sino también un evento memorable que deja huella en el corazón de los vietnamitas, reafirmando su orgullo nacional y la conexión entre el pasado y el presente, entre la tradición y el futuro.

VNA

Ver más

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.

Una actuación en el programa "Anh trai vuot ngan chong gai" (Call me by fire) (Foto: tuoitre.vn)

XIV Congreso Nacional del PCV: Potenciar “poder blando” e impulsar desarrollo de cultura vietnamita

En el borrador de documentos a presentarse en el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el proyecto del informe sobre el balance de algunas cuestiones teóricas y prácticas de la renovación con orientación socialista durante los últimos 40 años ha despertado gran interés entre expertos, funcionarios y militantes, especialmente en lo relativo a la construcción y el desarrollo de la cultura y la población vietnamitas.

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

La ceremonia nupcial tradicional del pueblo Dao Tien en la aldea Sung, comuna de Cao Son, provincia de Phu Tho, es una de las manifestaciones culturales más singulares, que refleja la vida espiritual y las creencias de esta comunidad étnica. Para los Dao Tien, el matrimonio no es solo un asunto privado de la pareja, sino también un acontecimiento importante que vincula a dos familias y dos linajes. La tradición de matrimonio monógamo, dentro del mismo grupo étnico, pero con exogamia de linaje, se ha mantenido estrictamente a lo largo de generaciones.