Coleccionar pinturas folclóricas, un placer del Tet de los vietnamitas

En las vísperas del Tet (Año Nuevo Lunar), las familias vietnamitas, ocupadas haciendo las compras para esta fiesta, no se olvidan de adquirir las pinturas folclóricas de Dong Ho, en búsqueda de una parte de la identidad cultural tradicional.
En las vísperas del Tet (Año Nuevo Lunar), las familias vietnamitas,ocupadas haciendo las compras para esta fiesta, no se olvidan deadquirir las pinturas folclóricas de Dong Ho, en búsqueda de una partede la identidad cultural tradicional.

Situada a40 kilómetros al este de Hanoi, la aldea Dong Ho de la comuna Song Ho,provincia norteña de Bac Ninh, tiene fama por el arte único deproducción xilográfica artesanal con el uso de materias naturales, queapareció en el siglo XVII, durante la dinastía Mac, y alcanzó momento deesplendor a finales del siglo pasado.

Esaspinturas son únicas en cuanto a la disposición de los objetos, el pincelaudaz y nítido, así como a los colores y el papel utilizados: sonimpresas manualmente en Giay Do (hoja hecha de una planta típica)cubierta por una capa compuesta de coquilla pulverizada de almeja y untipo de pegamento hecho de harina de arroz o yuca.

Los colores son totalmente naturales: el negro, de ceniza de hoja debambú; el verde, de la herrumbre de bronce; el amarillo, de la flor delárbol de la miel y el rojo, de los pedregullos. Se crean específicasgrabas en madera para imprimir en el papel y cada uno corresponde a uncolor, por eso los artistas no utilizan más de cuatro colores.

Los vietnamitas creen que exponer las pinturas Dong Ho en sus casasdurante los días del Tet no solo creará un ambiente animado y festivo,sino también brindará fortuna a la familia y evitará la mala suerte.

Familiares imágenes de vida como los animales, bodas y juegospopulares las introducen los artesanos en las obras con sentido de humorescondiendo profundos valores de la humanidad.

Por ejemplo, se coloca el cuadro “A llegar la fortuna” en la puerta deentrada para invitar a la casa el dios de prosperidad, las obras “Lamandada de gallos” y “La piara” simbolizan el deseo por el desahogo enla vida, mientras el dúo Gloria – Riqueza que dibuja un niño abrazandoun gallito y una niña con un patito hará real el anhelo para que lafamilia obtenga exitosos negocios y nuevos miembros en el año nuevo.

Además los cuartetos Ciprés – Margarita – Bambú – Albaricoque (querepresentan las respectivas estaciones de año, desde el invierno hastala primavera) y Dragón – Quilín – Tortuga – Fénix (cuatro animalessagrados) les gustan a las personas elegantes.

Nocabe ninguna duda que forman la parte más divertida de ese arte losdibujos de los juegos folclóricos en ocasión del Tet, los cuales revivenla atmosfera alegre y animada de las fiestas primaverales.

Según el presidente del Comité Popular de la comuna Song Ho, NguyenNhu Dieu, quedan sólo tres familias que conservan el oficio pero en laactualidad cada vez más personas comienzan a interesarse en las pinturasde Dong Ho.

El artista Nguyen Dang Che reveló que en los días previos al Tet, se disparó la cantidad de compradores.

Añadió que al lado de los dibujos tradicionales, las obras de temascontemporáneas como la salvaguardia de la soberanía marítima e isleñadel país captan la atención de los clientes.

Las pinturas folclóricas de Dong Ho fueron reconocidas en 2013 comopatrimonio nacional y un expediente se prepara para solicitar unaposición en la lista de las herencias culturales intangibles de lahumanidad en urgencia de protección.

Esos avancesbrindan nuevas esperanzas a quienes se esfuerzan día y noche porrescatar y conservar la artesanía tradicional como el artista NguyenDang Che. – VNA

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.