Colombia visibiliza ante el mundo la importancia de equidad para la mujer

El IV Foro Internacional de la Mujer (Foro M) tendrá lugar el próximo 8 de marzo en Colombia, con la participación de diferentes conferencistas, incluidos el presidente Iván Duque y la vicepresidenta y canciller de este país sudamericano, Marta Lucía Ramírez.
Colombia visibiliza ante el mundo la importancia de equidad para la mujer ảnh 1Marta Lucía Ramírez- Primera Vicepresidente Mujer en la historia de Colombia (Fuente: El Espectador)

El IV Foro Internacional de la Mujer (Foro M) tendrá lugar el próximo 8 de marzo en Colombia, con la participación de diferentes conferencistas, incluidos el presidente Iván Duque y la vicepresidenta y canciller de este país sudamericano, Marta Lucía Ramírez.

La cita contará, además, con la intervención de la ex alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y actual directora del Colegio de Europa, Federica Mogherini.

La edición de este año, titulada "Mujeres Agentes de Transformación", se desarrollará según la modalidad semipresencial en la ciudad de Pereira, y tendrá un enfoque especial en cuatro ejes: Mujer, Paz y Seguridad; Mujer como Motor del Crecimiento Económico; Mujer en la Agenda Internacional y en la Política Exterior; y Liderazgo de las Mujeres en Tiempos de Crisis.

Mediante el Foro M, el Gobierno colombiano busca reafirmar su posición frente al empoderamiento político, económico y emocional de las mujeres como motor para el crecimiento económico y la eliminación de cualquier forma de violencia y discriminación en su contra, que las afecte o les impida destacarse en los ámbitos de la sociedad, la innovación, la investigación, la ciencia, la tecnología, y la cuarta revolución industrial.

Las personas interesadas en participar como asistentes pueden encontrar mayor información en el enlace: https://www.foromcolombia.com/.

En los últimos tres años, el Foro M se ha posicionado en el centro de la agenda nacional, e incluso a nivel internacional, temas trascendentales para el reconocimiento y el empoderamiento integral de las féminas, generando acciones con resultados concretos.

En 2019, el Foro M reunió a todas las vicepresidentas de América Latina en torno al tema de la seguridad social. En 2020, generó un espacio para reforzar el empoderamiento económico de las mujeres como un asunto crucial para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible. En 2021, un año después de la llegada del COVID-19, el Foro M se centró en el empoderamiento económico, político y emocional, evidenciando su papel en la reactivación económica y social./.

VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.