Coloquio con motivo del 50 aniversario de la firma de Acuerdos de París

Un coloquio fue celebrado en la capital estadounidense, Washington, por el Instituto de la Paz de Estados Unidos (USIP, por sus siglas en inglés) con motivo del 50 aniversario de la firma de los Acuerdos de París.
Washington (VNA) - Un coloquio fue celebrado en la capital estadounidense, Washington, por el Instituto de la Paz de Estados Unidos (USIP, por sus siglas en inglés) con motivo del 50 aniversario de la firma de los Acuerdos de París.
Con el fin de estudiar el impacto de los Acuerdos de París en las relaciones actuales entre Vietnam y Estados Unidos, la cita se llevó a cabo este jueves en forma virtual y presencial con la participación de casi 200 invitados entre académicos, investigadores históricos, organizaciones, asociaciones y representantes de la Asociación de Jóvenes y Estudiantes de Vietnam en Estados Unidos.
En la charla, William Taylor, vicepresidente de USIP dijo que “el 50 aniversario de los Acuerdos de París constituye una gran oportunidad para que todas las partes reflexionen sobre la historia, evaluando el éxito y las limitaciones de los esfuerzos para prevenir conflictos en el pasado, adquiriendo así lecciones que pueden aplicarse en el futuro”.
Coloquio con motivo del 50 aniversario de la firma de Acuerdos de París ảnh 1
Nguyen Quoc Dung, embajador de Vietnam en Estados Unidos habla en el coloqio (Fuente: VNA)
Por su parte, Nguyen Quoc Dung, embajador de Vietnam en Estados Unidos, enfatizó que esos acuerdos en el año 1973 se producen tras el sacrificio de millones de vietnamitas y expresó la aspiración del pueblo de Vietnam sobre la paz, independencia y unificación nacional.
Además, es el fruto del arte de negociación de los excelentes diplomáticos de las partes involucradas. 
Los mencionados acuerdos se consideran un hito importante y emblemático para Vietnam y el Sudeste Asiático en general, al cerrar un capítulo triste en la historia de las relaciones de los dos países e iniciar un largo proceso hacia la reconciliación, el entendimiento mutuo, la normalización de las relaciones entre las dos naciones en 1995, y luego, el establecimiento de la asociación integral en 2013. 

Según el embajador, para mantener la paz y evitar los conflictos, los países, especialmente las grandes potencias, deben comprender la historia, así como las aspiraciones y los intereses legítimos de las naciones pequeñas y, al mismo tiempo, otorgar importancia al papel clave de la diplomacia para prevenir y poner fin a las guerras./.

VNA

Ver más

Vietnam y Filipinas realizan diálogo sobre políticas de defensa. (Foto: VNA)

Vietnam y Filipinas realizan diálogo sobre políticas de defensa

El viceministro de Defensa de Vietnam, coronel general Hoang Xuan Chien, y su homólogo de Filipinas Irineo C. Espino copresidieron hoy en Hanoi el VII Diálogo bilateral de Políticas de Defensa, un mecanismo clave para fortalecer la asociación estratégica entre ambas naciones.

En la reunión. (Foto: VNA)

Celebran 50.º aniversario de cooperación entre Vietnam y UNICEF

El Gobierno de Vietnam y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) organizaron hoy una ceremonia para conmemorar los 50 años de cooperación entre ambas partes, junto con los 35 años de la ratificación por parte de Hanoi de la Convención sobre los Derechos del Niño.

En la reunión. (Foto: VNA)

Parlamento de Vietnam debate Ley de Reservas Nacionales (modificada)

La Asamblea Nacional de Vietnam votará hoy cuatro leyes relacionadas con la Extradición, la Transferencia de personas que cumplen condenas penales, la Asistencia Judicial en materia civil y la Asistencia Judicial en materia penal, y debatirá el proyecto de Ley de Reservas Nacionales (modificada).

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (derecha), recibe a Vladislav Valerievich Shapsha, gobernador de Kaluga (Foto: VNA)

Destacan nexos entre localidades de Vietnam y Rusia

Los logros de la cooperación del óblast Kaluga de Rusia con las localidades vietnamitas devienen un símbolo vívido de la amistad tradicional y la asociación estratégica integral con el país euroasiático, afirmó hoy el presidente Luong Cuong.

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Thi Thu Hang y la directora general interina para Asia y Pacífico del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Paola Pampaloni. (Foto: VNA)

Vietnam y UE impulsan cooperación integral

Vietnam y la Unión Europea (UE) celebraron la sexta sesión de su Comité conjunto en Bruselas para revisar la implementación de su Acuerdo de Asociación y Cooperación Integral (PCA) y acordar expandir la colaboración en comercio, inversión, energía verde y transformación digital.