Coloquio con motivo del 50 aniversario de la firma de Acuerdos de París

Un coloquio fue celebrado en la capital estadounidense, Washington, por el Instituto de la Paz de Estados Unidos (USIP, por sus siglas en inglés) con motivo del 50 aniversario de la firma de los Acuerdos de París.
Washington (VNA) - Un coloquio fue celebrado en la capital estadounidense, Washington, por el Instituto de la Paz de Estados Unidos (USIP, por sus siglas en inglés) con motivo del 50 aniversario de la firma de los Acuerdos de París.
Con el fin de estudiar el impacto de los Acuerdos de París en las relaciones actuales entre Vietnam y Estados Unidos, la cita se llevó a cabo este jueves en forma virtual y presencial con la participación de casi 200 invitados entre académicos, investigadores históricos, organizaciones, asociaciones y representantes de la Asociación de Jóvenes y Estudiantes de Vietnam en Estados Unidos.
En la charla, William Taylor, vicepresidente de USIP dijo que “el 50 aniversario de los Acuerdos de París constituye una gran oportunidad para que todas las partes reflexionen sobre la historia, evaluando el éxito y las limitaciones de los esfuerzos para prevenir conflictos en el pasado, adquiriendo así lecciones que pueden aplicarse en el futuro”.
Coloquio con motivo del 50 aniversario de la firma de Acuerdos de París ảnh 1
Nguyen Quoc Dung, embajador de Vietnam en Estados Unidos habla en el coloqio (Fuente: VNA)
Por su parte, Nguyen Quoc Dung, embajador de Vietnam en Estados Unidos, enfatizó que esos acuerdos en el año 1973 se producen tras el sacrificio de millones de vietnamitas y expresó la aspiración del pueblo de Vietnam sobre la paz, independencia y unificación nacional.
Además, es el fruto del arte de negociación de los excelentes diplomáticos de las partes involucradas. 
Los mencionados acuerdos se consideran un hito importante y emblemático para Vietnam y el Sudeste Asiático en general, al cerrar un capítulo triste en la historia de las relaciones de los dos países e iniciar un largo proceso hacia la reconciliación, el entendimiento mutuo, la normalización de las relaciones entre las dos naciones en 1995, y luego, el establecimiento de la asociación integral en 2013. 

Según el embajador, para mantener la paz y evitar los conflictos, los países, especialmente las grandes potencias, deben comprender la historia, así como las aspiraciones y los intereses legítimos de las naciones pequeñas y, al mismo tiempo, otorgar importancia al papel clave de la diplomacia para prevenir y poner fin a las guerras./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.