Coloquio con motivo del 50 aniversario de la firma de Acuerdos de París

Un coloquio fue celebrado en la capital estadounidense, Washington, por el Instituto de la Paz de Estados Unidos (USIP, por sus siglas en inglés) con motivo del 50 aniversario de la firma de los Acuerdos de París.
Washington (VNA) - Un coloquio fue celebrado en la capital estadounidense, Washington, por el Instituto de la Paz de Estados Unidos (USIP, por sus siglas en inglés) con motivo del 50 aniversario de la firma de los Acuerdos de París.
Con el fin de estudiar el impacto de los Acuerdos de París en las relaciones actuales entre Vietnam y Estados Unidos, la cita se llevó a cabo este jueves en forma virtual y presencial con la participación de casi 200 invitados entre académicos, investigadores históricos, organizaciones, asociaciones y representantes de la Asociación de Jóvenes y Estudiantes de Vietnam en Estados Unidos.
En la charla, William Taylor, vicepresidente de USIP dijo que “el 50 aniversario de los Acuerdos de París constituye una gran oportunidad para que todas las partes reflexionen sobre la historia, evaluando el éxito y las limitaciones de los esfuerzos para prevenir conflictos en el pasado, adquiriendo así lecciones que pueden aplicarse en el futuro”.
Coloquio con motivo del 50 aniversario de la firma de Acuerdos de París ảnh 1
Nguyen Quoc Dung, embajador de Vietnam en Estados Unidos habla en el coloqio (Fuente: VNA)
Por su parte, Nguyen Quoc Dung, embajador de Vietnam en Estados Unidos, enfatizó que esos acuerdos en el año 1973 se producen tras el sacrificio de millones de vietnamitas y expresó la aspiración del pueblo de Vietnam sobre la paz, independencia y unificación nacional.
Además, es el fruto del arte de negociación de los excelentes diplomáticos de las partes involucradas. 
Los mencionados acuerdos se consideran un hito importante y emblemático para Vietnam y el Sudeste Asiático en general, al cerrar un capítulo triste en la historia de las relaciones de los dos países e iniciar un largo proceso hacia la reconciliación, el entendimiento mutuo, la normalización de las relaciones entre las dos naciones en 1995, y luego, el establecimiento de la asociación integral en 2013. 

Según el embajador, para mantener la paz y evitar los conflictos, los países, especialmente las grandes potencias, deben comprender la historia, así como las aspiraciones y los intereses legítimos de las naciones pequeñas y, al mismo tiempo, otorgar importancia al papel clave de la diplomacia para prevenir y poner fin a las guerras./.

VNA

Ver más

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Argelia, Sifi Ghrieb, acordaron elevar las relaciones bilaterales al nivel de asociación estratégica durante sus conversaciones en Argel, como parte de la visita oficial del dirigente vietnamita al país africano.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. (Foto: VNA)

Vietnam dispuesto a asumir responsabilidades globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su cónyuge y una delegación de alto nivel viajarán a Sudáfrica del 21 al 24 de noviembre para participar en la Cumbre del G20, demostrando el creciente reconocimiento internacional al país como un socio confiable y activo en la resolución de los desafíos globales.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur fortalecen cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, inició hoy una visita oficial a Vietnam, marcando un nuevo hito en la consolidación de los lazos entre los dos órganos legislativos y reforzando la dinámica positiva de la Asociación de Cooperación Estratégica Integral entre ambas naciones.

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, acompañado de su cónyuge y de una delegación de alto nivel, realiza del 18 al 20 de noviembre una visita oficial a Argelia, invitado por su homólogo anfitrión, Sifi Ghrieb.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune. (Foto: VNA)

Primer ministro: Vietnam valora la amistad fraternal con Argelia

El primer ministro Pham Minh Chinh afirmó que Vietnam siempre valora los vínculos sólidos y la amistad fraternal con Argelia, forjados a partir del patriotismo, el espíritu de independencia nacional y el anhelo compartido de libertad y prosperidad.

El subjefe de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam Trieu Tai Vinh (izquierda) y el secretario del Comité Central del Partido Popular Revolucionario de Laos y jefe de su Departamento de Propaganda y Entrenamiento, Khamphanh Pheuyavong. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación informativa

Altos funcionarios de los órganos de propaganda y movilización de masas de Vietnam y Laos subrayaron el papel crucial de la comunicación en la preservación y promoción de la relación especial única entre las dos naciones durante una reunión celebrada hoy en Vientiane.