Coloquio sobre disputas en el Mar del Este

Un coloquio sobre los recientes acontecimientos en el Mar del Este se efectuó el 7 de junio en Ha Noi con auspicio del Comité Central del Frente de la Patria de Viet Nam (FPV).
Un coloquio sobre los recientes acontecimientos en el Mar del Este seefectuó el 7 de junio en Ha Noi con auspicio del Comité Central del Frentede la Patria de Viet Nam (FPV).

En la reunión, losparticipantes debatieron y criticaron a las acciones de depredaciónde buques de inspecciones chinos que cortaron los cables submarinosdel barco explorador vietnamita Binh Minh 02 cuando realizabaprospección sísmica en las zonas económicas exclusivas (Zees) y laplataforma continental del país.

China deberespetar la Convención sobre el Derecho del Mar de 1982 de la ONU y laDeclaración sobre las Conductas de las partes concernientes en el MarOriental, así como sus compromisos contraídos en los últimos tiempos,consideraron.

Las disputas en dicha zona marítima nopodrán resolverse en un corto tiempo y necesitarán soluciones medianteconversaciones y medidas pacíficas y de conformidad con las leyesinternacionales y en beneficios mutuos, agregaron.

Además, subrayaron que el FPV y sus organizaciones miembros debenreforzar la tarea de divulgación para que las masas comprendan el asuntodel Mar del Este y la política de relaciones exteriores del Partido yEstado de Viet Nam.

En las conclusiones, elvicepresidente del FPV, Nguyen Van Pha, informó que las opinionesvertidas serán sintetizadas y analizadas por el Comité Permanente delFPV para asesorar a los órganos competentes./.

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió el 20 de noviembre una reunión virtual de emergencia con representantes de ministerios, agencias y localidades sobre medidas urgentes para responder a las fuertes lluvias, inundaciones y otros desastres naturales en varias provincias centrales. (Foto: VNA)

Premier preside reunión de emergencia por fuertes lluvias e inundaciones

Desde Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una reunión virtual de emergencia con líderes de ministerios, organismos gubernamentales y autoridades locales para evaluar la situación y definir medidas inmediatas ante las inundaciones y desastres naturales que afectan a las provincias del centro del país.