Un coloquiosobre el Presidente Ho Chi Minh se celebró hoy en la sede de la AsociaciónTrabajadores del Estado de Argentina, en Buenos Aires, en saludo al 125aniversario de su natalicio (19 de mayo de 1890).
Al intervenir en la cita, el Director del periódico Resumen Latinoamericano,Carlos Aznares, destacó que Ho Chi Minh dedicaba toda su vida a la causa de laliberación nacional en Vietnam, lo que contribuye a la lucha común de lospueblos del mundo por la paz, independencia, democracia y progreso social.
El conocido politólogo y sociólogo argentino Atilio Borón, doctorado en CienciaPolítica por la Universidad de Harvard, enfatizó que Ho Chi Minh era un soldadodestacado del movimiento comunista y obrero internacional y su nombre marcabaen la historia mundial como un gran luchador de la liberación nacional de lascolonias del siglo XX.
Poldi Sosa, presidenta del Instituto Cultural Argentina - Vietnam, PoldiSosa recordó que en 1990, la Organización de las Naciones Unidas para laEducación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) honró al Ho Chi Minh el título" Héroe de la Liberación Nacional de Vietnam y Celebridad CulturalMundial".
Al recordar la famosa frase del líder de la revolución vietnamita que es"Nada es más precioso que la independencia y la libertad", insistióen que su ideología es un gran principio no sólo para el pueblo de Vietnam,sino también de todos los pueblos del mundo y su valor se mantiene vigentehasta hoy día.
El embajador Nguyen Dinh Thao resaltó que bajo el liderazgo del PartidoComunista, liderado por Ho Chi Minh, el pueblo vietnamita con su patriotismo yheroísmo derrotó las tropas invasores francesa y estadounidense, reunificó yreconstruyó el país.
Afirmó que después de 40 años de la reunificación nacional, la ideología y elpensamiento sobre la independencia y la libertad de Ho Chi Minh continúaniluminando el camino de la construcción y el desarrollo, la industrialización yla modernización en Vietnam.
Vietnam ha integrado activamente al proceso de integración mundial y ha logradoimportantes logros económicos, sociales y culturales, dijo al añadir que laposición de Hanoi se ha consolidado en la arena internacional.
En esta ocasión, los participantes en el coloquio vieron un documentalsobre la vida y las trayectorias revolucionarias del Presidente Ho Chi Minh.
Los espectadores se sintieron muy conmovidos y admirados por la sencillez delgran líder del pueblo vietnamita.
El poeta Vicente Zito Lema también citó varios poemas del Diario de la Prisiónde Ho Chi Minh al resaltar que el autor de las obras no sólo era unrevolucionario, un comunista, sino también un gran poeta.
La cita fue organizada por el Resumen Latinoamericano, la AsociaciónTrabajadores del Estado de Argentina y la embajada de Vietnam.- VNA

La visita del primer ministro vietnamita a Brasil impulsará la cooperación entre los países en desarrollo
La próxima visita oficial a Brasil del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, reviste de un significado especial en un contexto internacional marcado por múltiples desafíos e incertidumbres, afirmó Pedro da Oliveira, secretario general de la Asociación de Amistad Brasil-Vietnam.