Coloquio sobre Vietnam en Argentina

Vietnam en el proceso de desarrollo e integración internacional fue el tema central de un coloquio en Buenos Aires con nutrida participación de estudiosos, comunicadores y empresarios de Argentina.
Vietnam en el proceso de desarrollo e integración internacional fue eltema central de un coloquio en Buenos Aires con la participación deestudiosos, comunicadores y empresarios de Argentina.

El evento la víspera fue organizado por la empresa de comunicaciónEquilibrium Global, la Asociación Civil Amigos Diplomáticos, la filial enArgentina de la agencia española de viajes El Corte Inglés, la aerolíneaEmirates de los Emiratos Árabes Unidos y la Embajada de Vietnam enBuenos Aires.

En la cita, el embajador vietnamita,Nguyen Dinh Thao, la presidenta del Instituto de Cultura Argentino - Vietnamita, Poldi Sosa, y el coordinador del Centro de Estudios delSudeste Asiático de la Universidad Nacionalde de La Plata, Ezequiel Ramoneda,presentaron brevemente la historia, posición geopolítica y los logrosdel país indochino en la empresa de renovación.

Ramoneda destacó algunos hitos históricos en la lucha por laindependencia nacional de Vietnam, entre ellos la Victoria de Dien BienPhu, cuyo sexagésimo aniversario conmemorará este año.

Los oradores resaltaron los progresos en la relación Vietnam-Argentina, especialmente en el comercio, con un intercambio de cerca deun mil 600 millones de dólares el año pasado.

Losparticipantes en el evento mostraron su interés hacia la políticaexterior de Vietnam, especialmente su relación con otros países en Asia,así como sus lazos multilaterales.

El encargado depaquetes turísticos de la filial en Argentina de la turoperadora ElCorte Inglés, Francisco Jesús Giménez, informó que el número de turistasargentinos a Vietnam se incrementó en los últimos años y presentóalgunos tures de su empresa al país indochino.

Enuna entrevista con corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias,Giménez dijo que su entidad espera atraer muchos viajeros a Vietnam, unpaís con larga tradición y paisajes pintorescos.

Laaerolínea Emirates informó que turistas argentinos pueden visitarVietnam mediante vuelos Buenos Aires – Dubai - Ciudad Ho Chi Minh, ruta que se inauguró desde junio de 2012. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Corea del Sur busca estrechar lazos con la ASEAN

Corea del Sur hará esfuerzos para ampliar los intercambios económicos y la cooperación con los países del Sudeste Asiático para abordar los cambios previstos en el entorno comercial global.

Foto de ilustración. (Fuente: VCG)

Indonesia pone en primer plano la lucha contra las drogas

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, es el primer mandatario en hacer de la lucha antidrogas una de las principales prioridades del país, según se establece en la misión Asta Cita, afirmó el director de la Agencia Nacional de Estupefacientes (BNN), Marthinus Hukom.

El representante permanente de Vietnam ante Naciones Unidas, el embajador Dang Hoang Giang (Fuente: VNA)

Vietnam aplaude acuerdos de alto el fuego en Oriente Medio

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas celebró el 21 de enero en Nueva York una discusión abierta sobre la situación en Oriente Medio y Palestina bajo la conducción de Ahmed Attaf, ministro de Relaciones Exteriores de Argelia, país que ocupa la presidencia de ese organismo en enero.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Nacimientos en Tailandia caen por debajo de 500 mil por primera vez en casi 80 años

La población de Tailandia ha disminuido en 100 mil en 2024 hasta los 65,95 millones de personas, lo que marca un cambio demográfico histórico ya que los nacimientos anuales cayeron por debajo de los 500 mil por primera vez desde 1949, a pesar de los esfuerzos del Gobierno por promover la maternidad a través de la campaña Tener hijos para la nación.

Indonesia lanza 37 proyectos energéticos. (Fuente: Tempo.co)

Indonesia lanza 37 proyectos energéticos

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, anunció recientemente el lanzamiento de un total de 37 proyectos estratégicos relacionados con la construcción de plantas de energía como parte de las labores del país para lograr la autosuficiencia energética.