El evento la víspera fue organizado por la empresa de comunicaciónEquilibrium Global, la Asociación Civil Amigos Diplomáticos, la filial enArgentina de la agencia española de viajes El Corte Inglés, la aerolíneaEmirates de los Emiratos Árabes Unidos y la Embajada de Vietnam enBuenos Aires.
En la cita, el embajador vietnamita,Nguyen Dinh Thao, la presidenta del Instituto de Cultura Argentino - Vietnamita, Poldi Sosa, y el coordinador del Centro de Estudios delSudeste Asiático de la Universidad Nacionalde de La Plata, Ezequiel Ramoneda,presentaron brevemente la historia, posición geopolítica y los logrosdel país indochino en la empresa de renovación.
Ramoneda destacó algunos hitos históricos en la lucha por laindependencia nacional de Vietnam, entre ellos la Victoria de Dien BienPhu, cuyo sexagésimo aniversario conmemorará este año.
Los oradores resaltaron los progresos en la relación Vietnam-Argentina, especialmente en el comercio, con un intercambio de cerca deun mil 600 millones de dólares el año pasado.
Losparticipantes en el evento mostraron su interés hacia la políticaexterior de Vietnam, especialmente su relación con otros países en Asia,así como sus lazos multilaterales.
El encargado depaquetes turísticos de la filial en Argentina de la turoperadora ElCorte Inglés, Francisco Jesús Giménez, informó que el número de turistasargentinos a Vietnam se incrementó en los últimos años y presentóalgunos tures de su empresa al país indochino.
Enuna entrevista con corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias,Giménez dijo que su entidad espera atraer muchos viajeros a Vietnam, unpaís con larga tradición y paisajes pintorescos.
Laaerolínea Emirates informó que turistas argentinos pueden visitarVietnam mediante vuelos Buenos Aires – Dubai - Ciudad Ho Chi Minh, ruta que se inauguró desde junio de 2012. – VNA