Contaminación del aire puede costarle a Bangkok hasta 90 millones de dólares

La contaminación del aire por PM2,5 podría causar un impacto económico de tres mil millones de baht (89,4 millones de dólares) en Bangkok y sus alrededores si persiste durante un mes, según el Centro de Investigación Kasikorn (KResearch).

La contaminación del aire en Bangkok (Fuente: AP)
La contaminación del aire en Bangkok (Fuente: AP)

Bangkok (VNA)- La contaminación del aire por PM2,5 podría causar un impacto económico de tres mil millones de baht (89,4 millones de dólares) en Bangkok y sus alrededores si persiste durante un mes, según el Centro de Investigación Kasikorn (KResearch).

PM2,5 se refiere a partículas finas que miden 2,5 micrómetros o menos de diámetro, y la exposición prolongada a ellas está relacionada con problemas de salud crónicos, como enfermedades pulmonares y cardíacas.

La contaminación tiene repercusiones económicas en varios factores, incluidos los costes sanitarios y el turismo.

Los efectos sobre la salud podrían reducir la productividad y provocar pérdidas de ingresos para las empresas al aire libre. Además, los gastos de los hogares están aumentando a medida que la gente invierte en mascarillas y purificadores de aire.

La estimación de las pérdidas económicas se basa en el supuesto de que alrededor de 2,4 millones de personas en Bangkok padecen alergias y enfermedades respiratorias, de las cuales aproximadamente la mitad necesitan ver a un médico al menos una vez al mes. Esto genera costos médicos y de viaje que promedian entre mil 800 y dos mil baht por persona./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.