Bangkok enfrenta niveles peligrosos de contaminación del aire

Bangkok experimentó hoy los niveles más altos de contaminación del aire en Tailandia, con concentraciones de partículas finas (PM2,5) alcanzando valores peligrosos en los 50 distritos de la capital, informó la Agencia de Desarrollo de Tecnología Espacial y Geoinformática (GISTDA).

El polvo cubre Bangkok el 7 de enero. (Foto: bangkokpost.com)
El polvo cubre Bangkok el 7 de enero. (Foto: bangkokpost.com)

Bangkok (VNA) - Bangkok experimentó hoy los niveles más altos de contaminación del aire en Tailandia, con concentraciones de partículas finas (PM2.5) alcanzando valores peligrosos en los 50 distritos de la capital, informó la Agencia de Desarrollo de Tecnología Espacial y Geoinformática (GISTDA).

A las 10:00, el promedio de PM2.5 en Bangkok fue de 88,6 µg/m3 en un período de 24 horas, más del doble del límite de seguridad establecido por el Gobierno de 37,5 µg/m3. El distrito de Bang Kho Laem fue el más afectado, con niveles que llegaron a 96,7 µg/m3.

Las provincias cercanas de Nonthaburi, Samut Prakan, Samut Sakhon y Pathum Thani también reportaron niveles peligrosos de PM2.5 en la categoría roja, con concentraciones que oscilan entre 79,1 y 83,6 µg/m3.

Por otro lado, 16 provincias, incluidas Chiang Mai en el norte y varias del sur como Krabi, Phuket y Songkhla, reportaron niveles seguros de PM2.5 entre 24 y 37,3 µg/m3. Krabi registró la mejor calidad del aire del país.

En otras localidades, los niveles de contaminación fueron clasificados como naranjas, entre 37,7 y 74,8 µg/m3, lo que indica que la calidad del aire comienza a representar riesgos para la salud.

Las autoridades continúan monitoreando y gestionando la situación, que representa una grave amenaza para la salud de residentes y visitantes./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.