Tailandia intensifica esfuerzos para combatir la contaminación del aire en la capital

La Administración Metropolitana de Bangkok (BMA) está intensificando las medidas para combatir la contaminación del aire, ya que los niveles de polvo PM2.5 en la capital siguen siendo altos y se prevé que persistan hasta febrero.

Foto ilustrativa (Fuente: nationthailand.com)
Foto ilustrativa (Fuente: nationthailand.com)

Bangkok (VNA) – La Administración Metropolitana de Bangkok (BMA) está intensificando las medidas para combatir la contaminación del aire, ya que los niveles de polvo PM2.5 en la capital siguen siendo altos y se prevé que persistan hasta febrero.

El gobernador de Bangkok, Chadchart Sittipunt, anunció esfuerzos de colaboración con el Centro Real de Producción de Lluvia de Hua Hin para dispersar partículas de polvo dañinas utilizando aberturas atmosféricas. Esta iniciativa está respaldada por investigaciones científicas, y el gigante petrolero tailandés PTT Plc proporcionó 300 toneladas de hielo seco para el proyecto.

Por primera vez, aviones generadores de lluvia volarán sobre el centro de Bangkok, tras un acuerdo con la agencia de control del tráfico aéreo de Tailandia para abordar los conflictos con las rutas de vuelo cerca de los aeropuertos de Don Mueang y Suvarnabhumi.

Los niveles actuales de PM2.5 en Bangkok promedian 42,9 µg/m3, categorizados como naranja, lo que indica posibles riesgos para la salud. La BMA está aplicando medidas de reducción del polvo, entre ellas la exigencia de que más de 160 mil vehículos sustituyan los filtros de aire y el aceite. Además, 10 mil camiones se han unido a un programa de vehículos ecológicos, superando así los objetivos.

Para aliviar la contaminación, Bangkok planea fomentar el trabajo a distancia para 80 mil empleados durante los períodos críticos.

El gobernador Chadchart enfatizó la necesidad de realizar operaciones para generar lluvia y mejorar la cooperación con agencias como la Real Fuerza Aérea Tailandesa, que proporciona aviones de gran tamaño para mitigar el polvo./.

VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.