Provincia vietnamita busca superar contaminación en puertos pesqueros

Provincia vietnamita busca superar contaminación en puertos pesqueros

Barcos pesqueros en el puerto Tinh Ky, provincia de Quang Ngai (Foto: VNA)
Barcos pesqueros en el puerto Tinh Ky, provincia de Quang Ngai (Foto: VNA)

Quang Ngai, Vietnam, 27 nov (VNA) - El director de la junta de administración de puertos pesqueros de la provincia centrovietnamita de Quang Ngai, Nguyen Dinh Trung, solicitó que el Estado destine fuentes financieras para asegurar el funcionamiento del sistema de recolección y tratamiento de aguas residuales, en un esfuerzo por abordar la contaminación en dichos establecimientos.

Con el fin de garantizar estándares acordes a lo establecido en la Ley de Pesca, ayudar con la gestión de los barcos, reforzar la trazabilidad del origen y contribuir a levantar la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea (CE) sobre los productos del mar nacionales, Quang Ngai ha invertido miles de millones de dongs para construir sistemas de recogida de aguas residuales y estaciones de tratamiento en los puertos pesqueros. Sin embargo, la situación de contaminación aún no se ha resuelto.

Debido a la falta de fondos operativos, el sistema no puede funcionar con regularidad, explicó el funcionario.

Además, propuso organizar periódicamente actividades de recolección y manejo de basuras en los puertos pesqueros, disponer de sanciones por violación a las normas ambientales, así como impulsar la propaganda y movilización para elevar la conciencia pública.

Actualmente, Quang Ngai cuenta con cinco puertos pesqueros y de refugios contra tormentas que son reconocidos de categoría II por el Comité Popular provincial y declarados por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural que tienen suficientes sistemas de confirmación de origen de productos del mar desde la explotación./.

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.