Contaminación del aire podría ocasionar a Bangkok pérdidas económicas de hasta 90 millones de dólares

La contaminación del aire en Bangkok y sus alrededores, con niveles de contaminación superiores a 100 µg/m³ en el Índice de Calidad del Aire (ICA) durante un mes, podría generar un daño económico estimado en unos tres mil millones de THB (aproximadamente 89,4 millones de dólares), según una evaluación realizada por el Centro de Investigación Kasikorn (KRC) de Tailandia.

Foto ilustrativa (Fuente: internet)
Foto ilustrativa (Fuente: internet)

Bangkok (VNA) - La contaminación del aire en Bangkok y sus alrededores, con niveles de contaminación superiores a 100 µg/m³ en el Índice de Calidad del Aire (ICA) durante un mes, podría generar un daño económico estimado en unos tres mil millones de THB (aproximadamente 89,4 millones de dólares), según una evaluación realizada por el Centro de Investigación Kasikorn (KRC) de Tailandia.

Según un informe de Thai PBS World, el centro indicó que el exceso de partículas PM2,5 en la atmósfera genera gastos adicionales en tratamientos médicos y medidas preventivas, como mascarillas y purificadores de aire. Aunque estos productos benefician a las empresas, para los consumidores representan una pérdida de oportunidades, ya que el dinero invertido en estos productos podría haberse utilizado en otros fines.

La estimación del daño económico se basa en el supuesto de que alrededor de 2,4 millones de personas en Bangkok padecen alergias y enfermedades respiratorias, y que aproximadamente la mitad de ellas necesita atención médica al menos una vez al mes. Esto resulta en gastos médicos y de transporte que rondan entre los mil 800 y dos mil THB por persona.

El centro advirtió que, si se toman en cuenta otros factores, como la suspensión de clases, el impacto en el turismo y el trabajo desde casa, el daño económico podría ser incluso mayor./.

VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.