Malasia reafirma su compromiso con una política económica abierta

Malasia mantiene su política económica abierta basada en el comercio internacional, adoptando al mismo tiempo medidas estratégicas para equilibrar los intereses nacionales frente a los cambios de política bajo la nueva administración de Estados Unidos.

El ministro malasio de Asuntos Exteriores, Mohamad Hasan (Fuente: asean.bernama.com)
El ministro malasio de Asuntos Exteriores, Mohamad Hasan (Fuente: asean.bernama.com)

Kuala Lumpur (VNA) - Malasia mantiene su política económica abierta basada en el comercio internacional, adoptando al mismo tiempo medidas estratégicas para equilibrar los intereses nacionales frente a los cambios de política bajo la nueva administración de Estados Unidos.

El ministro de Asuntos Exteriores, Mohamad Hasan, hizo hoy esta declaración durante una sesión parlamentaria, en la cual destacó que Malasia aprovechará las oportunidades para fortalecer las relaciones bilaterales y la cooperación con el país norteamericano.

Subrayó que la política exterior de Estados Unidos primero de Washington tiene el potencial de alterar el enfoque del país en sus relaciones exteriores, lo que impacta directamente en Malasia. Dado que la economía malasia depende en gran medida del comercio, la nación sentirá los efectos, ya sea de manera directa o indirecta. El Ministerio de Asuntos Exteriores del país asiático está siguiendo de cerca la situación y actualizará al gabinete según sea necesario, señaló Hasan.

También reiteró que la política exterior de Kuala Lumpur apoya los principios del multilateralismo que permiten a la nación y a la comunidad internacional abordar desafíos globales cada vez más urgentes.

Aseguró que Malasia sigue comprometida en robustecer la cooperación con otros países, lo que le permitirá convertirse en un socio del BRICS. Los actuales miembros de ese bloque evaluarán el nivel de compromiso de Malasia antes de aceptarla plenamente como miembro, añadió el canciller.

El ministro indicó que el comercio dentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) representa menos del 25% del valor total, a pesar de que la región cuenta con una población de casi 700 millones.

Esto constituye una de las fortalezas de la ASEAN, por lo que se han implementado diversas iniciativas, como la creación de Áreas de Desarrollo Conjunto (JDA), las cuales contribuirán a fortalecer el comercio entre los países participantes y promover el comercio intrabloque./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.