Japón busca fortalecer lazos económicos y de seguridad con Malasia e Indonesia

El primer ministro japonés, Ishiba Shigeru, inició el 9 de enero un viaje de cuatro días a Malasia e Indonesia, en el contexto que Tokio busca fortalecer los lazos económicos y de seguridad con las naciones del sudeste asiático, según Kyodo News.

El primer ministro japonés, Ishiba Shigeru, inició un viaje de cuatro días a Malasia e Indonesia el 9 de enero (Foto: kyodonews.net)
El primer ministro japonés, Ishiba Shigeru, inició un viaje de cuatro días a Malasia e Indonesia el 9 de enero (Foto: kyodonews.net)

Hanoi (VNA) – El primer ministro japonés, Ishiba Shigeru, inició el 9 de enero un viaje de cuatro días a Malasia e Indonesia, en el contexto que Tokio busca fortalecer los lazos económicos y de seguridad con las naciones del sudeste asiático, según Kyodo News.

Japón considera a los miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) como socios importantes en su defensa de un Indo-Pacífico libre y abierto y en la garantía de un orden basado en reglas en la región.

En declaraciones a los medios antes de salir de Tokio, Ishiba dijo que discutirá con los líderes de Malasia e Indonesia sobre el futuro de esta región, cuestiones de seguridad y cómo lograr de un Indo-Pacífico libre y abierto contribuir a la paz y la seguridad de la comunidad internacional.

Después de llegar a Kuala Lumpur el 9 de enero, el dirigente japonés se reunió con el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, para discutir la cooperación en materia de seguridad y los esfuerzos para asegurar cadenas de suministro estables. Esa nación preside la ASEAN este año.

Ishiba visitará luego Indonesia, donde se espera que él y el presidente Prabowo Subianto acuerden que Tokio proporcione patrullas de alta velocidad al país sudeste asiático, según funcionarios japoneses.

Indonesia se encuentra entre las naciones que reciben transferencias de equipos de defensa de Japón en el marco de un programa destinado a reforzar los lazos de seguridad con naciones afines.

Según los expertos, la elección por parte de Ishiba de esas naciones del sudeste asiático como destino de su primer viaje al extranjero en 2025 muestra la coherencia de la política de Japón hacia la región./.

VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.