Singapur flexibiliza política monetaria por primera vez en cinco años

La Autoridad Monetaria de Singapur (MAS) ha flexibilizado la política monetaria por primera vez en casi cinco años, en medio de pronósticos de inflación y un crecimiento económico más lento este año.

Base de la Autoridad Monetaria de Singapur (MAS). (Fuente: MS)
Base de la Autoridad Monetaria de Singapur (MAS). (Fuente: MS)

Singapur (VNA) - La Autoridad Monetaria de Singapur (MAS) ha flexibilizado la política monetaria por primera vez en casi cinco años, en medio de pronósticos de inflación y un crecimiento económico más lento este año.

Según la entidad, la política pretende garantizar la estabilidad de precios en el mediano plazo. Además pronosticó que la inflación básica promedie entre 1% y 2% este año, en comparación con el 1,5%-2,5% en octubre de 2024.

Los costos de importación de Singapur deberían mantenerse moderados, lo que refleja los pronósticos de caídas de los precios mundiales del petróleo y las condiciones favorables de suministro en los principales mercados de productos básicos alimentarios, señaló la autoridad.

La economía de Singapur creció un 4% en 2024 y se estima una desaceleración al 1-3% en 2025.

La última vez que la MAS flexibilizó la política fue en marzo de 2020, cuando Singapur enfrentó una profunda recesión económica, debido a la pandemia de la COVID-19./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.