Turismo de Camboya muestra señales positivas

La industria del turismo de Camboya muestra signos de recuperación, con aumentos de las llegadas de visitantes internacionales en enero de 2025 y durante todo 2024, tras un largo tiempo de ser afectada por las secuelas de la pandemia de la COVID-19.

Turistas en el Parque Arqueológico de Angkor (Foto: Phnom Penh Post)
Turistas en el Parque Arqueológico de Angkor (Foto: Phnom Penh Post)

Phnom Penh (VNA) La industria del turismo de Camboya muestra signos de recuperación, con aumentos de las llegadas de visitantes internacionales en enero de 2025 y durante todo 2024, tras un largo tiempo de ser afectada por las secuelas de la pandemia de la COVID-19.

Camboya dio la bienvenida a 6,7 millones de viajeros extranjeros en 2024, un incremento interanual de alrededor de 23%, de acuerdo con los datos del Ministerio de Turismo del país.

Tailandia encabezó la lista de los mercados emisores de turistas con 2,14 millones, seguida por Vietnam (1,34 millones) y China (840 mil).

Por otro lado, el emblemático Parque Arqueológico de Angkor en la provincia de Siem Reap, un destino turístico famoso, atrajo a más de 146 mil visitantes internacionales en enero de 2025, una subida de 26,4% en comparación con el mismo período de 2024.

El ministro camboyano de Turismo, Hout Hak, informó que su cartera planea recibir entre 7,2 y 7,5 millones de visitantes extranjeros en 2025.

Aclaró que el Ministerio priorizará tareas principales tales como la elaboración de un plan de acción detallado y su implementación de manera eficaz y responsable, a fin de poder alcanzar esa meta.

El turismo es uno de los cuatro pilares que sostienen la economía de Camboya. El país cuenta con cuatro patrimonios mundiales, especialmente el Parque Arqueológico de Angkor, reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en 1992./.

VNA

Ver más

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Malasia aspira a monetizar los activos digitales

La monetización de activos digitales desempeñará un papel clave para que Malasia aumente la participación de la economía digital en el Producto Interno Bruto (PIB) al 30% para 2030, afirmó el ministro de Asuntos Digitales, Gobind Singh Deo.