Turismo de Camboya muestra señales positivas

La industria del turismo de Camboya muestra signos de recuperación, con aumentos de las llegadas de visitantes internacionales en enero de 2025 y durante todo 2024, tras un largo tiempo de ser afectada por las secuelas de la pandemia de la COVID-19.

Turistas en el Parque Arqueológico de Angkor (Foto: Phnom Penh Post)
Turistas en el Parque Arqueológico de Angkor (Foto: Phnom Penh Post)

Phnom Penh (VNA) La industria del turismo de Camboya muestra signos de recuperación, con aumentos de las llegadas de visitantes internacionales en enero de 2025 y durante todo 2024, tras un largo tiempo de ser afectada por las secuelas de la pandemia de la COVID-19.

Camboya dio la bienvenida a 6,7 millones de viajeros extranjeros en 2024, un incremento interanual de alrededor de 23%, de acuerdo con los datos del Ministerio de Turismo del país.

Tailandia encabezó la lista de los mercados emisores de turistas con 2,14 millones, seguida por Vietnam (1,34 millones) y China (840 mil).

Por otro lado, el emblemático Parque Arqueológico de Angkor en la provincia de Siem Reap, un destino turístico famoso, atrajo a más de 146 mil visitantes internacionales en enero de 2025, una subida de 26,4% en comparación con el mismo período de 2024.

El ministro camboyano de Turismo, Hout Hak, informó que su cartera planea recibir entre 7,2 y 7,5 millones de visitantes extranjeros en 2025.

Aclaró que el Ministerio priorizará tareas principales tales como la elaboración de un plan de acción detallado y su implementación de manera eficaz y responsable, a fin de poder alcanzar esa meta.

El turismo es uno de los cuatro pilares que sostienen la economía de Camboya. El país cuenta con cuatro patrimonios mundiales, especialmente el Parque Arqueológico de Angkor, reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en 1992./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.