Indonesia construirá un enorme muro marítimo para combatir el aumento del nivel del mar

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, aprobó la construcción de un inmenso muro marítimo de 700 kilómetros, que se extenderá desde Banten hasta Java Oriental, según anunció su enviado especial para el clima y la energía, Hashim Sujono Djojohadikusumo.

Casas dañadas por la abrasión en la costa norte, aldea de Sidaharja en Java Central (Foto: Antara)
Casas dañadas por la abrasión en la costa norte, aldea de Sidaharja en Java Central (Foto: Antara)

Yakarta (VNA) - El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, aprobó la construcción de un inmenso muro marítimo de 700 kilómetros, que se extenderá desde Banten hasta Java Oriental, según anunció su enviado especial para el clima y la energía, Hashim Sujono Djojohadikusumo.

De acuerdo con el enviado del mandatario, el proyecto tiene como objetivo proteger los arrozales de la costa norte de la isla de Java.

Hashim también destacó las preocupaciones públicas respecto al muro marítimo, especialmente sobre las amenazas que el aumento del nivel del mar representa para los pescadores.

Señaló que los planes para el enorme muro marítimo han estado en desarrollo desde 1994, y subrayó que el Gobierno ya había identificado los peligros del aumento del nivel del mar en esa época, aunque el proyecto no se había materializado hasta ahora.

Se estima que la construcción de esta obra podría tardar entre 10 y 20 años.

Previamente, el presidente Prabowo había dado instrucciones para revisar la construcción de un muro marítimo gigante que abarcaría desde Yakarta hasta Cirebon, como parte de un Programa Estratégico Nacional previsto para 2025.

El ministro coordinador de Asuntos Económicos, Airlangga Hartarto, indicó que la construcción de esta obra se integrará con los diques de control de inundaciones y mareas que ya existen en Tambaklorok, Semarang y Java Central./.

VNA

Ver más

Un automóvil pasa por una sección baja inundada en Singapur (Fuente: straitstimes.com)

Singapur destinará 110 millones de dólares a la mejora del sistema de drenaje

Singapur destinará unos 150 millones de dólares singapurenses (unos 110 millones de dólares estadounidenses) a seis nuevos proyectos de mejora del sistema de drenaje en el año fiscal 2025, como parte de los esfuerzos en curso para mitigar las inundaciones repentinas, informó la ministra de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Grace Fu.

Turistas en el Parque Arqueológico de Angkor (Foto: Phnom Penh Post)

Turismo de Camboya muestra señales positivas

La industria del turismo de Camboya muestra signos de recuperación, con aumentos de las llegadas de visitantes internacionales en enero de 2025 y durante todo 2024, tras un largo tiempo de ser afectada por las secuelas de la pandemia de la COVID-19.

Las personas compran comida en un mercado de la provincia de Narathiwat, en Tailandia. (Foto: AFP/VNA)

Tailandia corre riesgo de desaceleración económica en 2025

El gobernador del Banco de Tailandia (BOT), Sethaput Suthiwartnarueput, expresó su preocupación por las perspectivas económicas del país para 2025, al citar el fracaso del plan de distribución de efectivo del Gobierno para impulsar el consumo en el cuarto trimestre de 2024.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, y el embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la mayor organización mundial. (Fuente: VNA)

Secretario general de la ONU felicita al pueblo de Vietnam por el Tet

El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, felicitó a los líderes y el pueblo de Vietnam en ocasión del Año Nuevo Lunar (Tet) 2025, durante un encuentro de trabajo en Nueva York con el embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente del país indochino ante esta mayor organización mundial.

Vietnam es designado coordinador de la cumbre de respuesta a la pandemia de la ONU. (Foto: VNA)

Vietnam será coordinador de la cumbre de la ONU sobre respuesta a pandemias

El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), fue designado facilitador para la preparación de la Reunión de Alto Nivel de la mayor organización multilateral sobre Prevención, Preparación y Respuesta ante Pandemias, que se celebrará en 2026.

Foto ilustrativa (Fuente: internet)

Contaminación del aire podría ocasionar a Bangkok pérdidas económicas de hasta 90 millones de dólares

La contaminación del aire en Bangkok y sus alrededores, con niveles de contaminación superiores a 100 µg/m³ en el Índice de Calidad del Aire (ICA) durante un mes, podría generar un daño económico estimado en unos tres mil millones de THB (aproximadamente 89,4 millones de dólares), según una evaluación realizada por el Centro de Investigación Kasikorn (KRC) de Tailandia.

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Corea del Sur busca estrechar lazos con la ASEAN

Corea del Sur hará esfuerzos para ampliar los intercambios económicos y la cooperación con los países del Sudeste Asiático para abordar los cambios previstos en el entorno comercial global.