Tailandia corre riesgo de desaceleración económica en 2025

El gobernador del Banco de Tailandia (BOT), Sethaput Suthiwartnarueput, expresó su preocupación por las perspectivas económicas del país para 2025, al citar el fracaso del plan de distribución de efectivo del Gobierno para impulsar el consumo en el cuarto trimestre de 2024.

Las personas compran comida en un mercado de la provincia de Narathiwat, en Tailandia. (Foto: AFP/VNA)
Las personas compran comida en un mercado de la provincia de Narathiwat, en Tailandia. (Foto: AFP/VNA)

Bangkok (VNA) – El gobernador del Banco de Tailandia (BOT), Sethaput Suthiwartnarueput, expresó su preocupación por las perspectivas económicas del país para 2025, al citar el fracaso del plan de distribución de efectivo del Gobierno para impulsar el consumo en el cuarto trimestre de 2024.

El funcionario estimó el crecimiento del Producto Interno Bruto de 2024 en un 2,7%. La tasa de crecimiento oficial se publicará el 17 de febrero.

Sethaput vaticinó que la inflación alcanzará el 1,1% este año, en línea con el rango objetivo del BOT del 1-3%. Sin embargo, expresó su preocupación por la volatilidad del baht.

El Comité de Política Monetaria del BOT mantuvo la tasa de interés de referencia estable en el 2,25% en diciembre, y la próxima reunión está programada para el 26 de febrero./.

VNA

Ver más

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.