Colorido Singapur en Nuevo Año Lunar

Con el 70 por ciento de la población de origen chino, el Nuevo Año Lunar, que en 2014 lleva el símbolo del caballo y comienza hoy, constituye uno de las principales fiestas anuales de Singapur.
Con el 70 por ciento de la población de origen chino, el Nuevo AñoLunar, que en 2014 lleva el símbolo del caballo y comienza hoy,constituye uno de las principales fiestas anuales de Singapur.

La principal calle del Barrio Chino se adorna estos días con 170linternas de papel de imagen del caballo en tamaño real y otras dos milcon figura de antigua moneda, que simboliza el deseo por la prosperidad.

Según pronósticos independientes, un millón 100mil turistas visitarán la zona céntrica de ese barrio, Marina BaySands, para contemplar las mencionadas obras hechas a mano por 55artesanos y para disfrutar actuaciones de artes folclóricas conidentidades chinas durante el festejo que prolongará hasta el próximo 8de febrero.

En un mensaje al pueblo en estaocasión, el primer ministro de Singapur, Lee Hsien Long, destacó lossignificados de esta fiesta tradicional, sobre todo para consolidar lasrelaciones familiares y profundizar la amistad y la comprensión entrelas diferentes nacionalidades residentes en el país – isla.

Para facilitar las celebraciones festivas, las autoridadessingapurenses ampliaron servicios públicos de transporte, salud yfinanzas.

A diferencia de los otros países deAsia Oriental que también celebran el calendario lunar, los ciudadanossingapurenses disfrutan, sin embargo, sólo dos días feriados oficiales,el 1 y el 2 de febrero, o sea las primeras jornadas del Año de Caballo. –VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.