Comercio China-ASEAN aumenta 4,9 por ciento

El comercio bilateral entre la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y China en el primer trimestre de este año alcanzó 105 mil 220 millones de dólares, un 4,9 por ciento frente al mismo período de 2013.
El comercio bilateral entre la Asociación de Naciones del Sudeste deAsia (ASEAN) y China en el primer trimestre de este año alcanzó 105 mil220 millones de dólares, un 4,9 por ciento frente al mismo período de2013.

De acuerdo con el Consejo de NegociosChina- ASEAN, las exportaciones de China al bloque regional aumentó 6,8por ciento, con unos 56 mil 200 millones dólares, mientras que susimportaciones subió 2,9 por ciento, casi 49 mil millones.

El valor de las compras del gigante asiático de productoselectromecánicos de los 10 países miembros de la ASEAN totalizó 19 mil600 millones de dólares, lo que representa más de 40 por ciento delvalor total de las importaciones.

Mientras tanto, Chinasuministra casi 48 mil 600 millones de dólares por valor de esto rubropara la ASEAN, lo que representa un incremento del 8,75 por ciento.

Minerales, caucho, plásticos, confecciones textiles son tambiénprincipales productos en el intercambio comercial entre ambas partes.

En el mismo lapso, China invirtió en la ASEAN mil50 millones de dólares, mientras la ASEAN inyectó casi dos mil millonesen este país.-VNA

Ver más

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.