Comercio electrónico se dispara en Vietnam

El comercio electrónico de Vietnam se encuentra entre los de mayor crecimiento a nivel global, según un informe publicado por Kantar Worldpanel, un experto mundial en el comportamiento de los compradores.
Comercio electrónico se dispara en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:internet)
Hanoi, 11 dic (VNA) - El comercio electrónico de Vietnam se encuentra entre los de mayorcrecimiento a nivel global,según un informe publicado por Kantar Worldpanel, una compañía multinacional especializada en análisis delcomportamiento de los compradores.

El informe "El futuro del comercio electrónicoen FMCG" (los bienes de rápido consumo) de KantarWorldpanel se basa en un sistema de seguimiento de la compra de más de 500 mil compradores en los paísesclave de tres continentes.

En término de crecimiento del valor absoluto, losprincipales seis contribuyentes del desarrollo del comercio electrónico global son laseconomías líderes mundiales: Estados Unidos, China, Reino Unido, Japón, Sudcorea y Francia.

En Vietnam, el comercio electrónico haevolucionado vigorosamente graciasal creciente uso de Internet y el amplio uso de teléfonos inteligentes, juntocon una inversión masiva de lasempresas minoristas clave. Ese sectoractualmente ocupa el 0,5 por ciento del mercado de FMCG encuatro ciudades clavede Vietnam, que son Ciudad Ho ChiMinh,Hanoi, Da Nang y Can Tho.

El porcentaje de compradores de comercio electrónicocreció de 5,4por ciento a 8.8 por ciento en esas cuatrociudades en el último año.

Aunque la envergadura del mercado de comercio electrónicode Vietnam es aún pequeño en comparación con otros países, ese sector tiene un gran potencialporque su crecimiento dentro de FMCG alcanza hasta un 69 por ciento, señaló David Anjoubault, gerente deKantar Worldpanel en el paísindochino.

Ese paso convierte a Vietnam en uno de los paísescon la mayor tasa de crecimiento del comercio electrónico en el mundo, agregó.

Ahora es el momento crítico para que losinversionistas ingresen a este mercado prometedor, dijo Anjoubault, y añadió que en general, las empresas en el campo deben abordar las dificultadesrelacionadas con la confianza de consumidores y el alto costo de logística, con el fin de impulsar el comercio electrónicode Vietnam.


Se espera que el comercio electrónico de Vietnam seexpanda de 0,5por ciento a 2,2por ciento en 2025, en paralelo conel aumento de la digitalización. VNA

VNA-ECO

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.