Comercio fronterizo de Myanmar y Tailandia sobrepasa los mil millones de dólares

La facturación comercial transfronteriza entre Myanmar y Tailandia ascendió a mil 150 millones de dólares en el primer trimestre del año fiscal 2019-2020, según el Ministerio myanmeno de Comercio.
Naipyidó (VNA)-La facturación comercialtransfronteriza entre Myanmar y Tailandia ascendió a mil 150 millones dedólares en el primer trimestre del año fiscal 2019-2020, según el Ministeriomyanmeno de Comercio.
Comercio fronterizo de Myanmar y Tailandia sobrepasa los mil millones de dólares ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)

Durante los tres meses finales de 2019, Myanmar exportó bienes a Tailandia por unvalor de más de 773 millones de dólares, e importó de aquel país más mercancíaspor 382 millones de dólares.

Estas cifras marcan una disminución de casi 100 millones de dólares encomparación con el mismo período de 2018-2019.

Las dos partes realizan intercambios comerciales a través de siete puertasfronterizas: Tachileik, Myawady, Kawthoung, Myeik, Hteekhee, Mawtaung y Maese.

La puerta fronteriza de Hteekhee registró la mayor facturación deimportación-exportación con más de 550 millones de dólares en los primeroscuatro meses del año fiscal 2019-2020.

Myanmar envió a Tailandia, principalmente, productos agrícolas y pesqueros,mientras que compró mercancías como cosméticos, alimentos, maquinaria y bienesindustriales en bruto como cemento y fertilizantes./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.