Comienza a descongelar el mercado inmobiliario en Vietnam

El estancamiento inmobiliario en Vietnam disminuye últimamente aunque sea de manera lenta, informó el Ministerio nacional de Construcción.
El estancamiento inmobiliario en Vietnam disminuye últimamente aunquesea de manera lenta, informó el Ministerio nacional de Construcción.

El total de los bienes raíces estancadosregistrados en los primeros nueves meses del año tiene un valorcalculado en casi cinco mil millones de dólares, una disminución de 600millones de dólares comparada con el primer trimestre.

Tal situación positiva se debe al esfuerzo de las distintaslocalidades en realizar transacciones de bienes inmuebles y el enfoquede los inversores en la promoción de apartamentos y casas a clientespotenciales, agregó la fuente.

Otra razón es laresolución gubernamental de establecer un fondo bancario de mil 400millones de dólares para ofrecer créditos preferenciales a losinversores dispuestos a cambiar el objetivo de sus proyectos de caráctercomercial al social.

Lo más importante escuadrar el exceso de propiedades de lujo con el escaso de viviendas deprecios asequibles, aseveró el ministro vietnamita de Construcción TrinhDinh Dung.

El titular propuso además que lasciudades y provincias creen más condiciones favorables para apoyar a lasempresas a convertir proyectos comerciales en sociales, en aras decubrir la demanda de la sociedad.

Por su parte,el economista Tran Du Lich abogó por la incrementación de ofertas deviviendas de bajo costo para trabajadores y la utilización de lospaquetes de créditos para apoyar a los compradores más que a losvendedores por parte del Gobierno.

Además de loscambios en política y los esfuerzos de inversores, la confianza de losconsumidores juega un papel trascendental, pues ellos podrían invertirunas 400 toneladas de oro en existencias en el mercado inmobiliariodoméstico, de acuerdo con el experto Dang Hung Vo.

Más de 210 millones de dólares fueron invertidos en cuatro mil proyectos de vivienda, según fuentes oficiales.- VNA

Ver más

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.