Comienza ciclo de cine vietnamita en Argentina

La semana de cine vietnamita en Argentina comenzó en Buenos Aires en el marco de las actividades en saludo al 40 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países (25 de octubre de 1973-2013).
La semana de cine vietnamita en Argentina comenzó en Buenos Aires en elmarco de las actividades en saludo al 40 aniversario del establecimientode relaciones diplomáticas entre los dos países (25 de octubre de1973-2013).

La ceremonia inaugural estemiércoles contó con la presencia de Jorge Coscia, secretario de Culturade la Presidencia argentina; Julia Argentina Perié, presidenta del GrupoParlamentario de Amistad con Vietnam en la Cámara de Diputados; y PoldiSosa, titular del Instituto de Cultura Argentino Vietnamita (ICAV),entre otros.

En su intervención, elembajador vietnamita Nguyen Van Dao se refirió al desarrollo de lacinematografía revolucionaria vietnamita, que cumplió este año 60 añosde historia, con importantes aportes a la gesta libertadora y laconstrucción nacional.

Jorge Coscia, porsu parte, resaltó la lucha contra la agresión extranjera del pueblovietnamita, reflejada en su arte cinematográfica.

Ver cine es una de las expresiones culturales más importantes de unacomunidad y en estos días veremos un cine de combate y de lucha por laindependencia que expresaba las ansias de libertad de este pueblo amigo,afirmó.

La semana de cine vietnamitase desarrollará del 12 al 18 de los corrientes en el centenario cineGaumont, frente a la Plaza de los dos Congresos, durante la cual losamantes de la séptima arte pueden disfrutar siete películas queconquistaron importantes premios nacionales e internacionales.

Se trata de cintas consideradas como clásicas delcine vietnamita, como “Campo desierto” del director Hong Sen, “Un avepaseriforme” de Nguyen Van Thong y Tran Vu, “Octubre, ¿cuándo vendrás?”de Dang Nhat Minh y “La niña de Hanoi” de Hai Ninh.

La lista se completará con las piezas “No quemar” y “Extrañando lacampiña” de Dang Nhat Minh, y “La historia de Pao” de Ngo Quang Hai.

El ciclo de cine dio inicio a los eventosenmarcados en los “Días de Vietnam en Argentina” que organizan losministerios de cultura de ambos países para celebrar cuatro décadas derelaciones oficiales.

El evento abarcaráun concierto de música tradicional, ciclo de cine, exposiciones deindumentarias tradicionales, fotografías y lacas, y charla sobreVietnam.

En tanto, en noviembre próximo tendrálugar en Vietnam, la Semana Argentina, que incluirá un abanico deactividades culturales. – VNA

Ver más

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).