Comienza ciclo de cine vietnamita en Argentina

La semana de cine vietnamita en Argentina comenzó en Buenos Aires en el marco de las actividades en saludo al 40 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países (25 de octubre de 1973-2013).
La semana de cine vietnamita en Argentina comenzó en Buenos Aires en elmarco de las actividades en saludo al 40 aniversario del establecimientode relaciones diplomáticas entre los dos países (25 de octubre de1973-2013).

La ceremonia inaugural estemiércoles contó con la presencia de Jorge Coscia, secretario de Culturade la Presidencia argentina; Julia Argentina Perié, presidenta del GrupoParlamentario de Amistad con Vietnam en la Cámara de Diputados; y PoldiSosa, titular del Instituto de Cultura Argentino Vietnamita (ICAV),entre otros.

En su intervención, elembajador vietnamita Nguyen Van Dao se refirió al desarrollo de lacinematografía revolucionaria vietnamita, que cumplió este año 60 añosde historia, con importantes aportes a la gesta libertadora y laconstrucción nacional.

Jorge Coscia, porsu parte, resaltó la lucha contra la agresión extranjera del pueblovietnamita, reflejada en su arte cinematográfica.

Ver cine es una de las expresiones culturales más importantes de unacomunidad y en estos días veremos un cine de combate y de lucha por laindependencia que expresaba las ansias de libertad de este pueblo amigo,afirmó.

La semana de cine vietnamitase desarrollará del 12 al 18 de los corrientes en el centenario cineGaumont, frente a la Plaza de los dos Congresos, durante la cual losamantes de la séptima arte pueden disfrutar siete películas queconquistaron importantes premios nacionales e internacionales.

Se trata de cintas consideradas como clásicas delcine vietnamita, como “Campo desierto” del director Hong Sen, “Un avepaseriforme” de Nguyen Van Thong y Tran Vu, “Octubre, ¿cuándo vendrás?”de Dang Nhat Minh y “La niña de Hanoi” de Hai Ninh.

La lista se completará con las piezas “No quemar” y “Extrañando lacampiña” de Dang Nhat Minh, y “La historia de Pao” de Ngo Quang Hai.

El ciclo de cine dio inicio a los eventosenmarcados en los “Días de Vietnam en Argentina” que organizan losministerios de cultura de ambos países para celebrar cuatro décadas derelaciones oficiales.

El evento abarcaráun concierto de música tradicional, ciclo de cine, exposiciones deindumentarias tradicionales, fotografías y lacas, y charla sobreVietnam.

En tanto, en noviembre próximo tendrálugar en Vietnam, la Semana Argentina, que incluirá un abanico deactividades culturales. – VNA

Ver más

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.