Comienza conferencia ministerial de ASEAN

La 44 Conferencia de Cancilleres de los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) se inició hoy en la isla indonesia de Bali.
La 44 Conferencia de Cancilleres de los países miembros de la Asociaciónde Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) se inició hoy en la islaindonesia de Bali.

El cónclave contó con la participación delmandatario indonesio, Susilo Bambang Yudhoyono, el secretario de laASEAN, Surin Pitsuwan, el viceprimer ministro y canciller de Viet Nam,Pham Gia Khiem y titulares de Asuntos Exteriores de otros estadosintegrantes.

Al inaugurar la cita, el presidente Susilo BambangYudhoyono, subrayó que en la coyuntura actual de la integración, lasnaciones de la ASEAN deben fortalecer la solidaridad, consenso y lacapacidad para aprovechar las oportunidades y enfrentar los desafíostradicionales y no tradicionales de seguridad, así como los asuntosregionales y globales.

Esas labores deben basarse en unfundamento común y la determinación en el cumplimiento de los contenidosacordados por los líderes de la ASEAN en su XVIII Cumbre, señaló.

Reiterólos esfuerzos de la ASEAN de continuar cooperando con las nacionesdialogantes para garantizar un ambiente estratégico en el Asia Oriental ycontribuir de manera activa y eficaz a la paz, seguridad, estabilidad yprosperidad en la región y el mundo mediante los foros que orienta laagrupación sudesteasiática.

En cuanto a las cuestiones regionalesde interés común, el jefe de Estado anfitrión abogó por una prontaperfección de las guías instructoras de la Declaración sobre Conductasde las Partes concernientes en el Mar Oriental (DOC) para avanzar en ladefinición de los contenidos básicos de un Código al respecto (COC).

Enrelación con el conflicto entre Tailandia y Camboya, Yudhoyono comunicóque la situación mejoró pero se requiere la voluntad de ambas partespara resolver la disputa de manera pacífica mediante diálogos.

Bajola presidencia del canciller indonesio, Marty Natalegawa, laconferencia delibera el proceso y las medidas para acelerar laconstrucción de la proyectada Comunidad regional en 2015 y el rol de laASEAN en el fomento de paz, seguridad y estabilidad en la zona y elmundo.

Aborda también la aceleración económica regional en mediode la recuperación global y las emergentes de Asia como una fuerzaimpulsora del crecimiento mundial.

Natalegawa adelantó que losdebates se centrarán en los contenidos relativos a la perspectiva de laseguridad y el segundo Foro marítimo del bloque, la estructura regional,las relaciones exteriores y la ASEAN en la Comunidad global de lasnaciones.

Los ministros del Exterior discutirán el cumplimientodel DOC, preparativos para la XIX Cumbre de la agrupación y otrasconferencias concernientes, la creación del Instituto de Paz yConciliación y el visado común de la ASEAN.

La conferencia prevéadoptar un comunicado conjunto y, las declaraciones del Presidente delForo regional, de los cancilleres del bloque y sus contrapartes, y sobreel 15 aniversario del establecimiento de las relaciones de diálogoRusia-ASEAN./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Corea del Sur busca estrechar lazos con la ASEAN

Corea del Sur hará esfuerzos para ampliar los intercambios económicos y la cooperación con los países del Sudeste Asiático para abordar los cambios previstos en el entorno comercial global.

Foto de ilustración. (Fuente: VCG)

Indonesia pone en primer plano la lucha contra las drogas

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, es el primer mandatario en hacer de la lucha antidrogas una de las principales prioridades del país, según se establece en la misión Asta Cita, afirmó el director de la Agencia Nacional de Estupefacientes (BNN), Marthinus Hukom.

El representante permanente de Vietnam ante Naciones Unidas, el embajador Dang Hoang Giang (Fuente: VNA)

Vietnam aplaude acuerdos de alto el fuego en Oriente Medio

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas celebró el 21 de enero en Nueva York una discusión abierta sobre la situación en Oriente Medio y Palestina bajo la conducción de Ahmed Attaf, ministro de Relaciones Exteriores de Argelia, país que ocupa la presidencia de ese organismo en enero.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Nacimientos en Tailandia caen por debajo de 500 mil por primera vez en casi 80 años

La población de Tailandia ha disminuido en 100 mil en 2024 hasta los 65,95 millones de personas, lo que marca un cambio demográfico histórico ya que los nacimientos anuales cayeron por debajo de los 500 mil por primera vez desde 1949, a pesar de los esfuerzos del Gobierno por promover la maternidad a través de la campaña Tener hijos para la nación.

Indonesia lanza 37 proyectos energéticos. (Fuente: Tempo.co)

Indonesia lanza 37 proyectos energéticos

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, anunció recientemente el lanzamiento de un total de 37 proyectos estratégicos relacionados con la construcción de plantas de energía como parte de las labores del país para lograr la autosuficiencia energética.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su homólogo checo, Petr Fiala. (Fuente: VNA)

Medios de prensa checos destacan visita oficial de premier vietnamita

Medios de prensa y comunicación de la República Checa han publicado continuamente informaciones sobre la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizando en la elevación de las relaciones bilaterales a una asociación estratégica y abriendo así muchas oportunidades para la cooperación económica y comercial.