Comienza conferencia ministerial de ASEAN

La 44 Conferencia de Cancilleres de los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) se inició hoy en la isla indonesia de Bali.
La 44 Conferencia de Cancilleres de los países miembros de la Asociaciónde Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) se inició hoy en la islaindonesia de Bali.

El cónclave contó con la participación delmandatario indonesio, Susilo Bambang Yudhoyono, el secretario de laASEAN, Surin Pitsuwan, el viceprimer ministro y canciller de Viet Nam,Pham Gia Khiem y titulares de Asuntos Exteriores de otros estadosintegrantes.

Al inaugurar la cita, el presidente Susilo BambangYudhoyono, subrayó que en la coyuntura actual de la integración, lasnaciones de la ASEAN deben fortalecer la solidaridad, consenso y lacapacidad para aprovechar las oportunidades y enfrentar los desafíostradicionales y no tradicionales de seguridad, así como los asuntosregionales y globales.

Esas labores deben basarse en unfundamento común y la determinación en el cumplimiento de los contenidosacordados por los líderes de la ASEAN en su XVIII Cumbre, señaló.

Reiterólos esfuerzos de la ASEAN de continuar cooperando con las nacionesdialogantes para garantizar un ambiente estratégico en el Asia Oriental ycontribuir de manera activa y eficaz a la paz, seguridad, estabilidad yprosperidad en la región y el mundo mediante los foros que orienta laagrupación sudesteasiática.

En cuanto a las cuestiones regionalesde interés común, el jefe de Estado anfitrión abogó por una prontaperfección de las guías instructoras de la Declaración sobre Conductasde las Partes concernientes en el Mar Oriental (DOC) para avanzar en ladefinición de los contenidos básicos de un Código al respecto (COC).

Enrelación con el conflicto entre Tailandia y Camboya, Yudhoyono comunicóque la situación mejoró pero se requiere la voluntad de ambas partespara resolver la disputa de manera pacífica mediante diálogos.

Bajola presidencia del canciller indonesio, Marty Natalegawa, laconferencia delibera el proceso y las medidas para acelerar laconstrucción de la proyectada Comunidad regional en 2015 y el rol de laASEAN en el fomento de paz, seguridad y estabilidad en la zona y elmundo.

Aborda también la aceleración económica regional en mediode la recuperación global y las emergentes de Asia como una fuerzaimpulsora del crecimiento mundial.

Natalegawa adelantó que losdebates se centrarán en los contenidos relativos a la perspectiva de laseguridad y el segundo Foro marítimo del bloque, la estructura regional,las relaciones exteriores y la ASEAN en la Comunidad global de lasnaciones.

Los ministros del Exterior discutirán el cumplimientodel DOC, preparativos para la XIX Cumbre de la agrupación y otrasconferencias concernientes, la creación del Instituto de Paz yConciliación y el visado común de la ASEAN.

La conferencia prevéadoptar un comunicado conjunto y, las declaraciones del Presidente delForo regional, de los cancilleres del bloque y sus contrapartes, y sobreel 15 aniversario del establecimiento de las relaciones de diálogoRusia-ASEAN./.

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.