Comienzan festivales primaverales en provincias norteñas de Vietnam

Visitantes nacionales y extranjeros asistieron hoy en la provincia norvietnamita de Ha Nam a la ceremonia-festival Tich Dien (labranzas), una práctica tradicional para orar por buenas cosechas y estimular la producción agrícola.
Ha Nam, Vietnam​ (VNA)- Visitantes nacionales y extranjeros asistieronhoy en la provincia norvietnamita de Ha Nam a la ceremonia-festival Tich Dien(labranzas), una práctica tradicional para orar por buenas cosechas y estimularla producción agrícola. 
Comienzan festivales primaverales en provincias norteñas de Vietnam ảnh 1Artista española decoran a un búfalo durante el festival (Fuente: VNA)

Según los libros históricos, en el año 987 el primer reyde la dinastía Le (980-1009), Le Dai Hanh, hizo un surco en el campo de arrozen la comuna de Doi Son, en Ha Nam, con el propósito de estimular a loscampesinos a trabajar con diligencia e impulsar la agricultura.

La actividad, organizada anualmente el séptimo día del primer mes lunar, dainicio a la primera siembra arrocera del año y se convirtió en una tradición enlos siguientes reinados. 

Durante la fiesta, tienen lugar las procesiones de latablilla sagrada del rey Le Dai Hanh desde la pagoda de Long Doi Son hasta ellugar ceremonial, rezo al dios de la agricultura y la práctica de los primerossurcos en campos del cultivo.

El festejo incluye además ceremonias rituales y diversasactividades como combates de búfalos, juegos populares, presentaciones de Cheo(teatro popular), danza de dragón y las competencias de arte marcial, entreotras.

Mientras tanto, hoy también se celebró en el distrito de Ha Hoa, en laprovincia septentrional de Phu Tho, un festival tradicional dedicado a Au Co,considerada por la mitología vietnamita como la Madre de la Nación.  

La festividad incluyó procesión de ofrendas, rituales típicos y juegospopulares.  

Se trata de un acto cultural anual para orar por la paz, la unidad nacional, laprosperidad y la felicidad, así como para preservar y desarrollar valoresintangibles.  

Cuenta la leyenda que hace unos cuatro mil años, el hada Au Co se casó con elrey dragón del mar, Lac Long Quan, y dio a luz una bolsa de huevos de la quesalieron 100 niños, los primeros vietnamitas.  

Para ampliar los territorios, Lac Long Quan se llevó 50 hijos al mar, mientrasAu Co se estableció en las tierras montañosas y enseñó a los restantes niños elcultivo de arroz y la confección de tejidos.

Para homenajear a la madre de la civilización vietnamita, se edificó un temploen la comuna de Hien Luong, distrito de Ha Hoa, donde se celebra anualmente unagran fiesta durante los primeros días del año lunar. –VNA
VNA

Ver más

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

El 5 de junio de 2025, la Guía Michelin de Vietnam celebró una ceremonia para honrar y premiar a los restaurantes con estrellas Michelin de 2025 en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang. Este año, Vietnam cuenta con nueve restaurantes con una estrella MICHELIN: ¡comida de alta calidad que vale la pena disfrutar!

Un espectáculo de fuegos artificiales a orillas del río Han (Da Nang) en el marco del DIFF 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam y China disputarán la final de DIFF 2025 en Da Nang

Los equipos Z121 Vina Pyrotech de Vietnam y Jiangxi Yanfeng de China competirán en la final del Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang (DIFF) 2025 que se efectuará en la noche del día 12 de julio venidero en esta ciudad.

La alcaldesa de Augsburgo, Eva Weber, y representantes vietnamitas toman foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam divulga su diversidad cultural en ciudad alemana

El programa cultural especial llamado “Fragancia vietnamita” se lleva a cabo del 28 al 29 de junio en la ciudad de Augsburgo, Alemania, con vistas a honrar la diversidad cultural y crear oportunidades para que las segundas y terceras generaciones de residentes vietnamitas aquí aprendan más sobre la tierra natal.

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Más que simples melodías del pasado, cada ritmo de la música de la corte real de Hue, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, resuena con la historia. Encarna el alma de un legado cultural que artesanos dedicados continúan preservando con cuidado y reverencia.