Comisión de Control Disciplinario del PCV adopta medidas disciplinarias contra varias organizaciones e individuos

La Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) consideró las violaciones del Buró Ejecutivo del PCV en la Unión de Cooperativa Comercial de Ciudad Ho Chi Minh (Saigon Co.op) y varias personas involucradas, durante su decimocuarta reunión efectuada hoy aquí.
Comisión de Control Disciplinario del PCV adopta medidas disciplinarias contra varias organizaciones e individuos ảnh 1En el evento (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- La Comisión de Control Disciplinariodel Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) consideró lasviolaciones del Buró Ejecutivo del PCV en la Unión de Cooperativa Comercial deCiudad Ho Chi Minh (Saigon Co.op) y varias personas involucradas, durante su decimocuarta reunión efectuada hoy aquí.

Los miembros de la Comisión subrayaron que la instanciapartidista en Saigon Co.op transgredió los principios de centralismodemocrático y el Estatuto de trabajo, y actuó con irresponsabilidad en laslabores directivas e inspección, lo que originó infracciones de funcionarios ymilitantes en la firma de contratos de inversión, movilización de capitales,aumento de capital registrado y organización de asamblea general anual.

Esas violaciones han provocado severas consecuencias ygrandes pérdidas de propiedad del colectivo, causando mala reputación para laorganización del partido y Saigon Co.op.

En ese sentido, la Comisión de Control Disciplinario decidióamonestar al Buró Ejecutivo del Comité partidista en Saigon Co.op en el mandato2015-2020, y a Nguyen Thanh Nhan, exsecretario adjunto, exmiembro del ConsejoAdministrativo y exdirector general de la Unión.

Propuso al Secretariado del Comité Central del PCV queconsidera la aplicación de medidas disciplinarias contra Diep Dung,exsecretario del Comité partidista, expresidente del Consejo Administrativo yexdirector general de Saigon Co.op.

También decidió aplicar una amonestación contra otroscuatro funcionarios implicados de esa entidad.

En la reunión, la Comisión debatió las violaciones y decidiólas medidas disciplinarias contra el Buró Ejecutivo del Comité partidista en laprovincia de Binh Thuan, y varias organizaciones e individuos relacionados,entre otros casos. /.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".