Comisión Europea destaca relaciones de cooperación con Vietnam

El vicepresidente de la Comisión Europea (CE) Valdis Dombrovskis destacó las relaciones de cooperación entre la Unión Europea y Vietnam en los últimos tiempos durante una reunión en Bruselas con el vicepremier vietnamita Vu Van Ninh.

El vicepresidente de la Comisión Europea (CE) Valdis Dombrovskis destacó las relaciones de cooperación entre la Unión Europea y Vietnam en los últimos tiempos durante una reunión en Bruselas con el vicepremier vietnamita Vu Van Ninh.

Comisión Europea destaca relaciones de cooperación con Vietnam ảnh 1El vicepresidente de la Comisión Europea (CE) Valdis Dombrovskis (Fuente:Internet)

En el encuentro la víspera, Valdis Dombrovskis deseó que ambas partes firmen este año el Tratado de Libre Comercio (TLC) y el Acuerdo marco de asociación y cooperación integral (PCA) en 2016.

Solicitó a Vietnam que otorgue licencias a exportadores de productos madereros de la UE.

Reafirmó que las autoridades competentes de Vietnam y UE están negociando los factores técnicos para reconocer el estatuto de la economía mercantil del país indochino.

Valoró altamente el desempeño y aportes activos de Vietnam a la ASEAN y expresó el deseo de los Veintiocho de participar en la Cumbre de Asia Oriental.

En cuanto a los programas cooperativos, especialmente la colaboración Mekong-Danube en el Foro de Cooperación Asia-Europea (ASEM), Valdis Dombrovskis informó que la UE ofreció una asistencia de dos mil millones de euros para reducir la brecha de desarrollo entre los países en la cuenca baja del río Mekong y otras naciones industrializadas en la región.

Abogó por que las naciones necesitan juntar manos para enfrentar los desafíos globales sobre el cambio climático, desastres naturales, seguridad de recursos hídricos y energía.

La UE respalda la solución de la cuestión del Mar Oriental por vía pacífica, sobre la base de las leyes internacionales, ratificó.

Tras aclarar que la seguridad de transporte marítimo es muy importante para tanto los países asiáticos y como europeos, compartió con Vietnam sobre las preocupaciones relativas a las recientes acciones que cambiaron el status quo en el Mar del Este.

A su vez, Van Ninh reveló que fomentar las relaciones con los países, sobre todo los socios prioritarios, será la prioridad en la política exterior de Vietnam en el futuro.

Impulsar la integración internacional, enfocada en la economía, contribuir activamente a la construcción de la Comunidad de ASEAN y la solución de cuestiones globales con el fin de mantener la paz y estabilidad en la región, especialmente en el Mar Oriental, así como promover el desarrollo sostenible y enfrentar los desafíos de seguridad no tradicional figuran también en las metas trazadas del país, enfatizó.

Ratificó que los nexos Vietnam-UE están en buena marcha en los años transcurridos, especialmente en los dominios de política, comercio-inversión, salud, educación, jurídica y medio ambiente.

El futuro PCA creará un importante marco de cooperación duradera e integral para los lazos Vietnam-UE, manifestó.

Subrayó la necesidad de mantener el intercambio de delegaciones e implementar eficientemente el mecanismo de Consulta política y Diálogo anual sobre los Derechos Humanos en aras de intensificar la conciencia y confianza mutua.

Mostró el deseo que la UE comparte más experiencias en el sector de desarrollo sostenible.

Propuso a los Veintiocho respaldar las iniciativas de Vietnam en los asuntos de interés común y contribuir activamente a los esfuerzos de ASEM para enfrentar los desafíos globales como la adaptación al cambio climático, minimización de riesgos de desastres naturales, seguridad hídrica-alimentaria y energética y el desarrollo de recursos humanos.

Reiteró la postura de Vietnam de resolver pacíficamente las disputas en el Mar Oriental, conforme a las leyes internacionales, incluidas la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho Marítimo (UNCLOS) de 1982, la Declaración Conjunta sobre la Conducta de las Partes Concernientes en el ese mar (DOC) y la elaboración pronta de un Código al respecto (COC).-VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.