Comité Central del Partido Comunista de Vietnam concluye su octavo pleno

Hanoi, 06 oct (VNA)- El Comité Central del Partido Comunista de Vietnam concluyó hoy su octavo pleno tras culminar cinco jornadas de debates sobre asuntos cruciales del país.
Hanoi, 06 oct(VNA)- El Comité Central del Partido Comunista de Vietnam concluyó hoy suoctavo pleno tras culminar cinco jornadas de debates sobre asuntos cruciales del país.
Comité Central del Partido Comunista de Vietnam concluye su octavo pleno ảnh 1El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, concluye el octavo pleno del Comité Central (Fuente: VNA)


El secretariogeneral del Partido, Nguyen Phu Trong, realizó un resumen de los resultados delevento.

Con respecto a lasituación socioeconómica en los primeros nueve meses del año, el Comité Centralreconoció el crecimiento de 6,6 por ciento de la economía, la estabilidadmacroeconómica y el control eficiente de la inflación, así como la garantía delas balanzas de la economía y la reducción de las deudas públicas.

Las exportacionesse estiman en 238 mil millones de dólares, un aumento del 11,2 por ciento encomparación con el 2017 y el superávit comercial superó más de tres milmillones de dólares. La tasa de hogares pobres redujo a 5,2 – 5,7 por ciento.

La lucha contrala corrupción, el despilfarro y los vicios sociales alcanzó resultados concretos,mientras se mantiene firme la defensa-seguridad y promueve la integraciónmundial, como contribución a elevar el prestigio y la posición del país en laarena internacional.

Al indicar lasdificultades y desafíos que podrían afectar al desarrollo socioeconómico delpaís, el Comité convocó a los esfuerzos de todo el Partido, el pueblo y elejército para cumplir exitosamente los objetivos fijados para el 2018.

Para el 2019, elComité está decidido a mantener la macroeconomía y el control de inflación,mejorar la capacidad de enfrentar los altibajos del mercado y la calidad decrecimiento y la competitividad de la economía.

Además, reiteróla necesidad de acelerar la reforma administrativa y jurídica, desarrollar laeconomía con apego a la conservación de los valores culturales y protección demedio ambiente y garantizar el bienestar social.

Por otro lado, elComité acordó la Resolución de Estrategia del desarrollo sostenible de laeconomía marítima de Vietnam hasta 2030, con visión a 2045.

La resolucióndetermina las metas de desarrollo sustentable de economía, sociedad y ambientemarítima, zonas litorales e isleñas. La contribución de las industrias marinasrepresentará el 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, y delas provincias y ciudades costeras, del 65 al 70 por ciento del PIB.

El Comité instó acontrolar estrictamente, prevenir y reducir la contaminación del entornomarítimo, sobre todo los residuos plásticos en el océano; armonizar entre eldesarrollo de la economía basada en el mar y la preservación de la biodiversidad,la lucha contra los desastres naturales, el cambio climático, el aumento delnivel del mar; y mejorar la eficiencia de la cooperación internacional en el sector.

Reiteró ladeterminación de luchar por la independencia, soberanía, integridad territoriale intereses nacionales en las áreas marítimas e isleñas de la jurisdicciónvietnamita, resolver las disputas por medios pacíficos sobre la base delderecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre elDerecho del Mar (UNCLOS) de 1982; mantener un ambiente de paz y estabilidadpara servir al desarrollo económico sostenible.

En medio de lacuarta revolución industrial, ratificó la necesidad de capacitar los recursoshumanos calificados, desarrollar la ciencia-tecnología, perfeccionar lasinstituciones para atraer inversión en la modernización de infraestructura y laeconomía marítima.

Por otra parte,el Comité decidió la promulgación de las normativas relacionadas con laresponsabilidad que tienen los cuadros y militantes de ser ejemplo, sobre todolos miembros del Buró Político, del Secretariado y del Comité Central delPartido.  

También decidióestablecer cinco subcomités que se encarga las preparaciones del XIII Congresodel Partido, a saber, de Documento, de Economía-Sociedad, de Estatuto delPartido, del Personal, y de Organización del Congreso.

El Comité acordó porunanimidad presentar a Nguyen Phu Trong, actualmente secretario general delPartido, como candidato al puesto de Presidente de Estado, que será elegido enel sexto periodo de sesiones de la XIV legislatura.

Eligió a otrosdos miembros de su Comisión de Inspección, a saber, Vo Thai Nguyen y Tran DucThang.

El Comité revisóy decidió tomar medidas disciplinarias contra Nguyen Bac Son, exmiembro del CCdel PCV, exsecretario de la Comisión del Personal de esta fuerza política en elMinisterio de Información y Comunicación y titular de la misma cartera.

Bac Son fueremovido de su función como miembro del CC del PCV del undécimo mandato ysecretario de la Comisión del Personal del Ministerio de Información yComunicación del mandato 2011- 2016.

Miembros delórgano rector del PCV también revisaron y decidieron expulsar de las filas delPartido a Tran Van Minh, exmiembro del CC del PCV, exsubjefe de su Comisión deOrganización, exsubsecretario del Comité partidista de la ciudad de Da Nang,exsecretario de su Comisión del Personal y expresidente del Comité Popular deesa urbe centrovietnamita.- VNA 
source

Ver más

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia. (Foto: VNA)

Vietnam y Australia sostienen diálogo sobre política financiera

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia se desarrolla en Hanoi, como parte del plan de acción para implementar el memorando de entendimiento (MoU) entre el Ministerio de Finanzas (MF) del país indochino y el Tesoro australiano para el período 2024–2028.

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin. (Foto: VNA)

Vietnam y Palestina estrechan lazos históricos y cooperación

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin, firmaron hoy en Hanoi un acuerdo de exención de visado para portadores de pasaportes diplomáticos y reafirmaron su compromiso de fortalecer la cooperación bilateral.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el director ejecutivo del FEM, Stephan Mergenthaler. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam destaca papel del Foro Económico de Otoño

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó hoy que el Foro Económico de Otoño 2025 se ha consolidado como un espacio crucial para “converger la inteligencia, consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios”, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.