Comité Electoral de Tailandia ofrece mediación entre gobierno y manifestantes

El Comité Electoral (CE) de Tailandia se ofreció a actuar como mediador entre el gobierno y los manifestantes en un esfuerzo para resolver el conflicto político y poner fin al estancamiento electoral.
El Comité Electoral (CE) de Tailandia se ofreció a actuar como mediadorentre el gobierno y los manifestantes en un esfuerzo para resolver elconflicto político y poner fin al estancamiento electoral.

El comisionado encargado de la organización de los comicios, SomchaiSrisutthiyakorn, subrayó que sin negociación no se puede completar elproceso electoral y permitir la convocatoria de la Cámara Baja.

Las conversaciones, dijo, deben comenzar pronto, antes de que elconflicto se amplíe y afecte a la elección del senado que se celebraráel 30 del marzo.

El titular también solicitó algobierno interino emitir un decreto real para fijar una nueva fecha devotación en los 28 distritos electorales de ocho provincias del sur queaún no tienen candidatos.

El mismo día, el gabinete deYingluck Shinawatra aprobó un proyecto de decreto real que establece laelección de los senadores para el 30 de marzo, según la propuesta delCE.

El registro de candidatos se efectuará del 4 al 8 demarzo, informó el portavoz gubernamental adjunto Sunisa Lertpakawat, yagregó que el proyecto del decreto será sometido al Rey para suaprobación.

Se espera que la próxima elección cubra los escaños de senadores, cuyo mandato de seis años expirará el 31 de marzo.

El senado cuenta con 150 asientos, con un representante electo decada una de las 77 provincias, incluido Bangkok, mientras el resto esnombrado. – VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.