Comité Permanente de Asamblea Nacional de Vietnam convoca a su XV reunión

La décimo quinta reunión del Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam (décimo cuarta legislatura) se inauguró hoy en Hanoi con una agenda centrada en los informes que serán presentados a la próxima reunión legislativa, a celebrarse el 23 de los corrientes.
Hanoi, 11 oct (VNA) - La décimoquinta reunión del Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam (décimocuarta legislatura) se inauguró hoy en Hanoi con una agenda centrada en losinformes que serán presentados a la próxima reunión legislativa, a celebrarseel 23 de los corrientes.
Comité Permanente de Asamblea Nacional de Vietnam convoca a su XV reunión ảnh 1La décimo quinta reunión del Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam (décimo cuarta legislatura) se inaugur aen Hanoi (Fuente: VNA)

En su discurso de apertura, lapresidenta del Parlamento, Nguyen Thi Kim Ngan, precisó que los documentos quese deliberarán durante la sesión incluyen un informe que evalúa la ejecucióndel plan de desarrollo socioeconómico y el presupuesto del Estado en 2017, elplan de desarrollo socioeconómico y la estimación y asignación del presupuestodel Estado para 2018, entre otros.

El Comité también emitiráopiniones sobre el plan para usar el capital de bonos del gobierno destinado alproyecto del túnel Ca y la preparación del personal para los cargos de Ministrode Transporte y el Inspector General del gobierno, informó.

Inmediatamente después de laceremonia de apertura, el Comité Permanente de la Asamblea Nacional deliberóinformes que resumían opiniones y peticiones que los votantes y personasenviaron al cuarto período de sesiones parlamentarias, y supervisaron elarreglo de peticiones de votantes enviadas al tercer período.

El comité escuchó que losvotantes han enviado dos mil 306 opiniones y peticiones al cuarto período desesiones parlamentarias y dos mil 458 de los dos mil 868 peticiones enviadas altercer período fueron transferidas a los organismos pertinentes para suliquidación.

Entre las peticiones, 139 sereferían al funcionamiento de la Asamblea Nacional, la mayoría de las cualespedían renovaciones adicionales en la toma de leyes y el aumento de laeficiencia de las actividades de supervisión y audiencia del cuerpo legislativo.

La vicepresidenta de la AsambleaNacional de Vietnam, Tong Thi Phong, señaló que aún no se han resuelto 570peticiones e instó a las entidades pertinentes a resolver rápidamente las restantes.

Los ministerios y órganosdeberían coordinarse entre sí para aclarar las preocupaciones de los votantes, subrayó.

Destacó la necesidad deintensificar el trabajo de supervisión de la legislatura y promover el papel delas agencias de prensa en las comunicaciones.

Por la tarde, los parlamentariosexaminaron los preparativos para el cuarto período de sesiones de lalegislatura. – VNA

VNA- POL
source

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.