Comité Permanente del Parlamento vietnamita analiza logros y desafios en reducción de pobreza

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam analizó hoy en esta capital el informe del gobierno sobre el cumplimiento de la resolución referente a la reducción sostenible de la pobreza hasta 2020, como parte de su reunión 27.
Comité Permanente del Parlamento vietnamita analiza logros y desafios en reducción de pobreza ảnh 1Escenario de la reunión (Fuente: VNA)

Hanoi  (VNA)- El ComitéPermanente de la Asamblea Nacional de Vietnam analizó hoy en esta capital elinforme del gobierno sobre el cumplimiento de la resolución referente a lareducción sostenible de la pobreza hasta 2020, como parte de su reunión 27.

Al hablar en la sesión, la presidentadel Parlamento, Nguyen Thi Kim Ngan, destacó la atención en asegurar losrecursos financieros necesarios para el despliegue de las tareas al respecto.

Kim Ngan exhortó a multiplicar los modeloseficientes destinados a apoyar a los hogares con condiciones económicas difíciles.

A su vez, el ministro de Trabajo,Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, Dao Ngoc Dung, informó que el índice dela pobreza se redujo a 6,7 por ciento el año pasado, 1,53 por ciento menos encomparación con 2016 y pronosticó que esa cifra se prevé bajar a 5,43 porciento a finales de 2018.

Por otro lado, destacó que losresultados alcanzados satisfacen las metas trazadas por el Parlamento.

Sin embargo, reconoció que seregistra aún una brecha en las condiciones de vida entre los grupos poblacionales,en especial en la región norteña y altiplánica, y hay lugares en los que la tasa dehogares con escasez económica se sitúa por encima de 50 por ciento.

Atribuyó esa situación a lasconsecuencias dejadas por los desastres naturales en las áreas donde residenlas minorías étnicas.

En tanto, la Comisión de Asuntos Sociales de laAsamblea Nacional hizo hincapié en el carácter insostenible de los resultadosde las misiones al respecto, argumentando que en 12 provincias se reportó unincremento del número de familias que recayeron en el umbral de la pobreza.

Ante ese contexto, el ComitéPermanente del Parlamento abogó por adoptar soluciones radicales, teniendo encuenta las causas subjetivas como la apropiación indebida de los recursosfinancieros a la hora de prestar asistencia a las familias con condiciones económicasdifíciles.

Propuso, además, intensificar laslabores de examen y garantizar un fondo necesario para el cumplimiento de lastareas planeadas en el período 2019- 2020.- VNA



VNA

Ver más

La provincia de Khanh Hoa está agilizando la entrega de los terrenos para los proyectos de centrales nucleares 1 y 2. (Foto: VNA)

Khanh Hoa acelera preparativos para proyectos de centrales nucleares

La provincia de Khanh Hoa está agilizando la entrega de los terrenos para los proyectos de centrales nucleares 1 y 2, con el objetivo de completar la liberación del terreno y transferir las tierras a los inversores antes del 31 de diciembre, en cumplimiento de la dirección del Primer Ministro de Vietnam.

El puente de Can Gio, una estructura de 7,3 kilómetros con una altura libre de 55 metros y una inversión de cerca de 417 millones de dólares, simboliza la aspiración de la ciudad de expandirse hacia el mar. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh acelera megaproyectos de infraestructura

Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh han aprobado y están acelerando una cartera de megaproyectos de infraestructura de transporte, con el objetivo estratégico de descongestionar sus puertas de entrada y abrir nuevos espacios de desarrollo urbano, sentando las bases para su crecimiento durante la próxima década.

Masa de aire frío provoca lluvias y frío intenso en el Norte, con mínimas de 12°C. (Foto: VNA)

Frente frío provoca temperatura baja en Vietnam

Una masa de aire frío se fortalece hoy y provoca descenso de temperatura en las regiones del Norte de Vietnam, así como condiciones marítimas adversas con fuertes vientos y mar gruesa en varias zonas del Mar del Este.