Comité Permanente del Parlamento vietnamita analiza logros y desafios en reducción de pobreza

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam analizó hoy en esta capital el informe del gobierno sobre el cumplimiento de la resolución referente a la reducción sostenible de la pobreza hasta 2020, como parte de su reunión 27.
Comité Permanente del Parlamento vietnamita analiza logros y desafios en reducción de pobreza ảnh 1Escenario de la reunión (Fuente: VNA)

Hanoi  (VNA)- El ComitéPermanente de la Asamblea Nacional de Vietnam analizó hoy en esta capital elinforme del gobierno sobre el cumplimiento de la resolución referente a lareducción sostenible de la pobreza hasta 2020, como parte de su reunión 27.

Al hablar en la sesión, la presidentadel Parlamento, Nguyen Thi Kim Ngan, destacó la atención en asegurar losrecursos financieros necesarios para el despliegue de las tareas al respecto.

Kim Ngan exhortó a multiplicar los modeloseficientes destinados a apoyar a los hogares con condiciones económicas difíciles.

A su vez, el ministro de Trabajo,Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, Dao Ngoc Dung, informó que el índice dela pobreza se redujo a 6,7 por ciento el año pasado, 1,53 por ciento menos encomparación con 2016 y pronosticó que esa cifra se prevé bajar a 5,43 porciento a finales de 2018.

Por otro lado, destacó que losresultados alcanzados satisfacen las metas trazadas por el Parlamento.

Sin embargo, reconoció que seregistra aún una brecha en las condiciones de vida entre los grupos poblacionales,en especial en la región norteña y altiplánica, y hay lugares en los que la tasa dehogares con escasez económica se sitúa por encima de 50 por ciento.

Atribuyó esa situación a lasconsecuencias dejadas por los desastres naturales en las áreas donde residenlas minorías étnicas.

En tanto, la Comisión de Asuntos Sociales de laAsamblea Nacional hizo hincapié en el carácter insostenible de los resultadosde las misiones al respecto, argumentando que en 12 provincias se reportó unincremento del número de familias que recayeron en el umbral de la pobreza.

Ante ese contexto, el ComitéPermanente del Parlamento abogó por adoptar soluciones radicales, teniendo encuenta las causas subjetivas como la apropiación indebida de los recursosfinancieros a la hora de prestar asistencia a las familias con condiciones económicasdifíciles.

Propuso, además, intensificar laslabores de examen y garantizar un fondo necesario para el cumplimiento de lastareas planeadas en el período 2019- 2020.- VNA



VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.