En la cita, desarrollada enlínea con la participación de titulares de Relaciones Exteriores de los 10países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), BinhMinh compartió la experiencia de Vietnam con medidas tempranas, sincronizadas,flexibles y drásticas para movilizar la participación de todo el sistema políticoy el pueblo, junto con el uso efectivo de instalaciones militares como zonas decuarentena.
Como resultado, Vietnam halogrado resultados iniciales positivos en el control y prevención de estaenfermedad, anunció.
Señaló que el bloque regionalnecesita continuar promoviendo medidas integrales y sincronizadas, así comoponer en alto la colaboración interna para repeler el COVID-19.
Los participantes coincidieronque la ASEAN, más que nunca, debe mantener su espíritu cohesivo y adaptativopara contener de manera efectiva la pandemia y aliviar sus impactossocioeconómicos, incluido el apoyo a las compañías y las personas,especialmente las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) y gruposdesfavorecidos, asegurando la seguridad social y construyendo planes para larecuperación económica post-epidemia.
Subrayaron la prioridadinmediata de detener la propagación de COVID-19 y afirmaron la necesidad deimplementar rápida, drástica y seriamente las medidas ya adoptadas por muchospaíses, tales como el distanciamiento físico, rastreo de fuentes de infección ycuarentena.
En ese espíritu, los ministrosaprobaron las recomendaciones presentadas por el Grupo de trabajo sobreemergencias de salud pública del CCA (ACCWG-PHE, inglés), que se centró en tresaspectos: contener y prevenir la propagación de la epidemia; apoyar a losafectados en los países de la ASEAN, incluida la asistencia consular a losciudadanos del bloque que viven, trabajan y estudian en otros territorio; ymitigar los impactos socioeconómicos del COVID-19.
Al final de la reunión, losministros se turnaron para declarar, en sus respectivos idiomas, su compromiso deconsolidar la unidad en la lucha contra COVID-19./.